15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Se benefician las empresas con tecnología móvil

Redacción TLW®

Compartir

Las plataformas de banca móvil, pagos móviles y banca por internet representan hoy en día un ahorro en tiempo y traslados a cajeros y sucursales bancarias para realizar operaciones financieras. Sin  embargo, a pesar de su crecimiento, estos servicios son aún inaccesibles para un porcentaje significativo de la población o percibidos como poco confiables.

De acuerdo con datos de The Competitive Intelligence Unit, sólo el 11% de las líneas móviles en México ha realizado transacciones bancarias por internet y apenas 53.5 millones de mexicanos utiliza algún producto financiero de depósito, ya sea de ahorro o de seguros, lo que podría convertir los servicios de banca móvil un potencial para bancarizar a más de 51 millones de mexicanos, lo cual reduciría los desplazamientos y las operaciones que aún se realizan en una sucursal.

Especialistas de la empresa Veritran Soluciones de Banca Digital Segura y Pagos Móviles, explican que estos mecanismos son una forma de manejar nuestro dinero de manera amigable con el medio ambiente por razones como: la reducción de emisiones de carbono –principalmente porque ya no es necesario trasladarse al banco-, las operaciones electrónicas no requieren papel como cuando acude uno a la sucursal física o cajero automático y hacen entrega de fichas de depósito o comprobante de retiro, y se eliminan sucursales bancarias que utilizan una gran cantidad de energía. Según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en 2015 se cerraron 464 sucursales bancarias en México.

Según un estudio realizado por De la Riva Group, hay actividades en las que ocupamos pocos minutos pero que realizamos continuamente y que finalmente nos quitan gran cantidad de nuestro tiempo. Entre ellas las filas en la que pasamos formados aproximadamente 500 días de nuestra vida y que en muchas ocasiones se debe a trámites bancarios.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.