30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Se benefician las empresas con tecnología móvil

Redacción TLW®

Compartir

Las plataformas de banca móvil, pagos móviles y banca por internet representan hoy en día un ahorro en tiempo y traslados a cajeros y sucursales bancarias para realizar operaciones financieras. Sin  embargo, a pesar de su crecimiento, estos servicios son aún inaccesibles para un porcentaje significativo de la población o percibidos como poco confiables.

De acuerdo con datos de The Competitive Intelligence Unit, sólo el 11% de las líneas móviles en México ha realizado transacciones bancarias por internet y apenas 53.5 millones de mexicanos utiliza algún producto financiero de depósito, ya sea de ahorro o de seguros, lo que podría convertir los servicios de banca móvil un potencial para bancarizar a más de 51 millones de mexicanos, lo cual reduciría los desplazamientos y las operaciones que aún se realizan en una sucursal.

Especialistas de la empresa Veritran Soluciones de Banca Digital Segura y Pagos Móviles, explican que estos mecanismos son una forma de manejar nuestro dinero de manera amigable con el medio ambiente por razones como: la reducción de emisiones de carbono –principalmente porque ya no es necesario trasladarse al banco-, las operaciones electrónicas no requieren papel como cuando acude uno a la sucursal física o cajero automático y hacen entrega de fichas de depósito o comprobante de retiro, y se eliminan sucursales bancarias que utilizan una gran cantidad de energía. Según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en 2015 se cerraron 464 sucursales bancarias en México.

Según un estudio realizado por De la Riva Group, hay actividades en las que ocupamos pocos minutos pero que realizamos continuamente y que finalmente nos quitan gran cantidad de nuestro tiempo. Entre ellas las filas en la que pasamos formados aproximadamente 500 días de nuestra vida y que en muchas ocasiones se debe a trámites bancarios.

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre