15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Se alista Miami para comercio con Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Según ejecutivos del puerto de Miami, la ampliación del Canal de Panamá jugará un papel importante en los planes de crecimiento de esta región, ya que detonará el comercio en distintos niveles.

Asimismo, y como parte de una estrategia de tres frentes para posicionarse a largo plazo, el puerto de Miami ha construido un nuevo túnel desde el puerto para acelerar el tráfico de camiones, complementado por una conexión ferroviaria en el puerto que conecta con el patio de Florida East Coast Railway cerca del aeropuerto y ha ampliado su canal de navegación.

Ante ello, la ampliación del Canal panameño incluye esclusas más grandes en ambos lados del Atlántico y del Pacífico, canales de acceso para albergar buques Post-Panamax y otras mejoras a lo largo de la longitud del canal. En ese sentido, los nuevos canales operarán en conjunto con las esclusas actuales, que seguirán manejando naves más pequeñas.

“Una vez que el Canal se expanda, el puerto de Miami será el único al sur del puerto de Virginia que podrá acomodar grandes barcos”, dijo James R. Hertwig, presidente y director ejecutivo de la FEC en Hialeah.

Según el director del puerto de Miami, Juan Kuryla, el puerto de Miami ya ha empezado a recibir sus primeros grandes barcos. El 5 de noviembre, el MSC Metone, que tenía un calado de 41 pies. Antes de que se hiciera el dragado, que profundizó el canal de navegación de 44 pies a 50-52 pies, que habría estado demasiado cerca del fondo, dijo Kuryla.

Fuente: http://thebulletinpanama.com

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa