3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

SCT y puertos de Florida fortalecerán el comercio

Redacción TLW®

Compartir

Héctor López Gutiérrez, coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y Juan Kuryla,representante del Consejo de Puertos de Florida de los Estados Unidos de América, firmaron una carta de intención con el propósito de incrementar el flujo comercial entre los puertos del Golfo de México y Florida.

En el documento se establece crear un grupo de trabajo, integrado por representantes del comercio marítimo de ambos países, que identificará las oportunidades que faciliten el comercio de bienes a través del transporte marítimo, así como promover el desarrollo de la infraestructura portuaria.

En el marco del XXVIII Congreso Latinoamericano de Puertos, de la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA por sus siglas en inglés), celebrado en Miami, Florida, López Gutiérrez señaló la ventaja de desarrollar la actividad marítima en el Golfo de México que fomente el intercambio comercial entre los estados costeros de México y los del Sur de América del Norte, con el propósito de traer beneficios económicos y reducir costos en el trasporte marítimo.

Posteriormente, en el panel “Proyectos Portuarios en América Latina”, López Gutiérrez mencionó que en la presente administración se realizará una inversión privada de 10 mil 413 millones de dólares, derivado del Programa Nacional de Puertos y Marina Mercante, el cual tiene como base la puesta en marcha de los Sistemas Intermodales Portuarios Costeros (SIPCOS), que fungirán como detonadores de la industria y los negocios.

El Coordinador General de Puertos y Marina Mercante dijo que el proyecto de las carreteras marítimas y el transporte de corta distancia comenzará el próximo año con dos rutas: en el Golfo de México, Veracruz-Progreso y, en el Océano Pacífico, Lázaro Cárdenas-Puerto Chiapas-Quetzal y Caldera.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores