9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Rompiendo paradigmas en talento logístico

Redacción TLW®

Compartir

Las cadenas de suministro se han movido de tácticas a estratégicas, por lo tanto, los equipos logísticos y de supply chain deben ahora incluir estrategia, gerencias empoderadas, líderes y ejecutivos del más alto nivel: cuando las estructuras organizaciones se alinean, surgen nuevos y a menudo desafiantes requerimientos en cuanto a talento, reflexiona certero Dean Martinez, Vicepresidente Ejecutivo de APICS USA, y quien ha asistido a centenares de profesionales logísticos durante los más de 8 años en los que ha guiado y supervisado los programas de certificación de esta asociación de prestigio mundial.
Gerencias empoderadas, integración y tecnología
Construyendo sobre el tema de gerencias empoderadas, Iván Fernández, Director de Desarrollo de Negocio para Latinoamérica, y Jhordan Gil, Consultor de Soluciones para Latinoamérica —ambos de Manhattan Associates— analizan el tema a través de ciertas preguntas: ¿Cuán eficaces y productivos son los gerentes de distribución? ¿Realmente saben cómo ejercer un liderazgo al interior del centro de distribución?
“La supervisión del desempeño de los empleados en el lugar de trabajo, al mismo tiempo que se administra la operación, es un acto de malabarismo para quien tiene el liderazgo en el centro de distribución. Las responsabilidades del gerente implican un acceso a la información en tiempo real, mientras se interactúa con los empleados, y esto no siempre es posible debido a que, a fin de obtener esa información, los gerentes están atados a sus escritorios y lejos del entorno en el cual son más eficaces”, reconocen Fernández y Gil.
Retomando su reflexión, Dean Martinez considera que las cadenas de suministro de alto desempeño deben integrar exitosamente tres pilares: personas, procesos y tecnología. “Las cadenas de suministro que incorporan una estrategia multifuncional incrementan su efectividad organizacional a través de la mejora de la comunicación, la colaboración y la eficiencia”, sostiene.
Personas, procesos y tecnología integrados son también claves en la eficiencia para los directivos de Manhattan Associates, particularmente, retoman esta integración con el concepto de movilidad en las operaciones logísticas y su impacto en la forma de trabajar de los gerentes encargados de la distribución de mercancías.
Dotando de nuevas ideas a los ejecutivos logísticos
Considerando la importancia del rol del ejecutivo logístico en el desarrollo de las cadenas de suministro modernas, el Logistic Summit sumará el tema a su programa de Conferencias Gratuitas. Dean Martinez, VP Ejecutivo de APICS USA, será el encargado este año de dictar la Conferencia Magistral Gratuita del Logistic Summit: “Cadenas de suministro de alto desempeño: equilibrio e integración entre personas, procesos y tecnología”.
“En mi presentación haré referencia a la evolución de las capacidades de las cadenas de suministro y de la logística, para que se cercioren de contar con las destrezas y habilidades necesarias para lograr las metas organizativas y profesionales que se hayan propuesto alcanzar; además me referiré a cómo pueden lograr mayor eficiencia a través de la integración, la cooperación y, fundamentalmente, la comunicación”, adelantó el VP Ejecutivo de APICS.
La charla compartirá la más reciente investigación de APICS en conjunto con el Supply Chain Council sobre las más importantes cualidades de los líderes en cadena de suministro. Explorará la evolución de las capacidades en supply chain y cómo los profesionales involucrados en esta disciplina pueden alcanzar la mayor eficiencia a través de la integración y colaboración de los procesos y la tecnología, y expandir sus capacidades con el fin de lograr un impacto crítico en los resultados de negocio.
Mientras que Iván Fernández y Jhordan Gil presentarán el Taller Gratuito “Talento logístico: el perfil del gerente de distribución moderno”. Será un análisis a partir de una investigación en que ejecutivos y gerentes de la cadena de suministro y con divisiones de TI revelan los retos a los que se enfrentan para ser realmente líderes en su área de trabajo. El eje será la tecnología móvil como uno de los elementos clave en la logística moderna y que sin duda crea un impacto y evolución de las cadenas de suministro.
Dean Martinez preparó para sus colegas logísticos de México y Latinoamérica un adelanto en video de su conferencia:
      Embed


Reserve en su agenda estas dos charlas:
Conferencia Magistral “Cadenas de suministro de alto desempeño: equilibrio e integración entre personas, procesos y tecnología”. Miércoles 6 de abril, 19:00 – 20:00, Auditorio Frida Kahlo. La información completa en: http://logisticsummit.com/conferencias/conferencia-magistral/
Taller Gratuito “Talento logístico: el perfil del gerente de distribución moderno”. Jueves 7 de abril, 12:15-13:00, Auditorio Carlos Fuentes. La información completa en: http://logisticsummit.com/conferencias/talento-logistico/
29 Conferencias Gratuitas incluirá el Logistic Summit, entérese aquí de cada una de ellas: http://logisticsummit.com/conferencias-gratuitas-speakers/


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro