7 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Robo a camiones y autotransporte: resultados de enero a abril de 2020

Redacción TLW®

Compartir

Pese a que el robo de camiones y autotransporte sigue siendo uno de los principales problemas para las empresas mexicanas, durante los primeros cuatro meses de este año se presentó una tendencia a la baja en este delito. 
Durante el periodo de enero a abril de 2020, el robo a transporte de carga asegurado (35% del autotransporte de carga a nivel nacional) disminuyó en un 34%, informó la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) con cifras de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA). 
En comparación con el mismo periodo pero de 2019, de enero a abril de este año se observó una disminución en el índice de robos de:
  • 33% en camiones de hasta 12.5 toneladas
  • 25% en camiones de hasta 7.5 toneladas
  • 51% en camiones de hasta 9.5 toneladas 
  • 37% en camiones de más de 12.5 toneladas 
  • 32% en semirremolques 
  • 33% en tractocamiones 
En contraste, los vehículos de hasta 6.5 toneladas sí experimentaron un incremento del 25% en el índice de robos durante los meses de referencia. 
Los resultados de Ocra reflejan un total general de 34% de disminución en lo referente a los reportes de robo para el sector asegurado de vehículos de carga, cifras que son afines a los datos ofrecidos por el gobierno de México en su reporte sobre incidencia delictiva. 
Menos robos de enero a marzo
En su emisión para usuarios del transporte de carga, la ANTP destacó que durante el periodo de enero a marzo de este año, con base en resultados de SensiGuard, se reportó una reducción del 36% en el índice de robo a transportistas. 
Durante el periodo referido, SensiGuard contabilizó dos mil 973 reportes de robo en comparación con los cuatro mil 640 que se registraron durante el mismo periodo pero del año anterior. 
Cabe destacar que, aunque el número de robos se mantiene menor que en su comparativa del año anterior, durante marzo se observó un aumento del 23% y a partir del periodo de emergencia sanitaria provocado por el Covid-19 se han registrado variaciones al alza en los índices de robos. 
Los estados con más robos 
En cuanto a la prevalencia de estos delitos, durante los primeros tres meses del año, el 83% de los incidentes de robo a transporte de carga se concentraron en las regiones Centro (65%) y Occidente (18%). 
En cuanto a los estados que concentran el mayor número de estos delitos destacan:
  • Estado de México, con el 41% de los reportes
  • Puebla, con 13%
  • Michoacán, con 11%
  • Nuevo León, con 8%
  • Jalisco, con 6%
  • Morelos, con 4%
  • Veracruz, con 4%
  • San Luis Potosí, con 3%
  • Ciudad de México, con 2%
  • Tlaxcala, con 2% 
Covid-19, posible explicación a la disminución de robos y fuente de alerta
Aunque los datos anteriores coinciden con las cifras proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo mexicano en cuanto a la incidencia delictiva, integrantes del sector industrial han señalado que los efectos de la pandemia por el nuevo coronavirus se han visto reflejados en el número de robos a transportistas. 
A finales de mayo, Felipe Peña, presidente de la Comisión de Transporte de Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), señaló a medios de comunicación que la caída en la cifra de robos a autotransporte se explica porque la mitad de la flota del país estuvo detenida debido a las medidas de restricción a la movilidad. 
Ante este contexto, el sector ha alertado sobre los cambios en el modo de operar de la delincuencia organizada. Por ejemplo, antes de la crisis sanitaria, el robo a camiones con alimentos y bebidas representaba sólo el 21% de la cifra total, pero en mayo este tipo de robo representó el 45%.
*Reportero Énfasis Logística. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días