11 de Julio de 2025

logo
Transporte

TMS: 3 formas en que está cambiando el transporte tras el Covid-19

Erik Escudero
TMS

Compartir

Ante la emergencia global provocada por el Covid-19, los Sistemas de Gestión del Transporte o TMS (Transportation Management System) han jugado un papel importante en la gestión del flujo de cargas.
El escenario no podría ser menos ideal: las medidas para contener el nuevo virus ejercen presión sobre todas las facetas de la cadena de suministro, pero la industria de transporte sigue resistiendo.

¿Cómo puede ayudar un TMS?

En términos simples, los TMS son softwares diseñados para apoyar a empresas de transporte a incrementar su eficiencia y rentabilidad. 
Se basa en la automatización y control de operaciones, monitoreo en tiempo real, planificación de mantenimientos, administración financiera y visualización de indicadores de crecimiento. En general, lo que hace esta herramienta es optimizar la carga y diseñar esquemas para utilizar de manera adecuada los recursos de las empresas.
En tiempos de crisis, los TMS se han convertido en un aliado invaluable para los transportistas al ofrecer tres características:

Visibilidad 

Durante un reciente episodio del podcast Talking Logistics, Bryant Smith, Global Product Manager de BluJay Solutions, destacó la visibilidad como una de las áreas que más están aprovechando los clientes de TMS.
Los encargados pueden ingresar en el sistema datos sobre un punto y hora de interés en el que necesiten recoger carga y la solución regresa la información sobre los puntos que mantienen la capacidad para realizarlo dentro de un radio específico. Es decir, se proporciona a los operadores visibilidad sobre la capacidad de operaciones y posibilidad de carga.
La visibilidad también significa que se puede rastrear el tiempo en que llegarán los envíos entrantes o los horarios de envíos salientes, además de tener un control en tiempo real sobre el estado de la carga.

Automatización

La irrupción del nuevo coronavirus provocó una nueva dinámica en la que las empresas buscan manejar de la mejor manera el aumento de la demanda. Con recortes de personal y operaciones a menor capacidad, la automatización ha simplificado varios procesos importantes.
La programación de los TMS puede agendar de forma automática las citas, rutas y horarios. De esta forma se pueden aprovechar mejor los recursos y mantener los costos bajos.

Creación de redes

Con la capacidad disminuida, las empresas de transporte deben confiar en su habilidad para generar una red eficaz que garantice la capacidad necesaria para mantener las operaciones.
Los TMS cuentan con un control de documentos crítico que registra la información de los clientes, así como los detalles de los documentos de valor fiscal, facturación electrónica y otros elementos clave.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

autotransporte-federal-carga-tramites

Transporte

SICT simplifica trámites administrativos que tienen que hacer los autotransportistas federales en México

El objetivo es simplificar todos los procesos para hacerlos más rápidos

Transporte

Traxión cierra compra de Solistica en Brasil, Colombia y México… Pero vende dos

Traxión se queda con Solistica en México. FEMSA seguirá con la operación en EU, Costa Rica y Panamá

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa