9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Revisan México y Centroamérica TLC

Redacción TLW®

Compartir

Durante la reunión de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio (TLC), en Costa Rica, México y los países de Centroamérica abordaron temas de interés sobre comercio para los países miembro, así como la correcta aplicación y cumplimiento del tratado.

En la reunión en San José de Costa Rica, se abordó el desarrollo y los resultados obtenidos desde la aplicación del TLC, el 1 de septiembre del 2012, la supervisión de grupos de trabajo y la importancia de fomentar el libre comercio y sacar máximo provecho al mismo.

El TLC con Centroamérica forma parte de la integración comercial de México con América Latina para diversificar el comercio de bienes y servicios, promover condiciones de competencia, eliminar obstáculos al comercio y facilitar movimiento de capitales.

El comercio total generado por el TLC de México-Centroamérica ha aumentado en más del 68%, en el periodo 2006-2015, al pasar de 4 mil 165 millones de dólares a 7 mil 029 millones de dólares, lo que supone una tasa de crecimiento anual del 6%.

Según datos de la Secretaría de Economía de México, en 2015 el país obtuvo un superávit de 2 mil 804 millones de dólares en su comercio con los países de Centroamérica.

Cabe destacar que, el TLC de México con Centroamérica fue firmado el 22 de noviembre de 2011 en
El Salvador, ratificado por el Senado mexicano en diciembre del mismo año y entró en vigor el de septiembre de 2012.

La delegación mexicana estuvo encabezada por la jefa de Unidad de Negociaciones Internacionales de la Secretaría de Economía, Rosaura Castañeda Ramírez; por Centroamérica participaron subsecretarios de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Fuente: Infolatam.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro