2 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Revelan PYMES exitosas sus mejores prácticas

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Los factores principales que contribuyen al éxito de las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMEs) en América Latina que tienen procesos de exportación son asociarse con un proveedor de logística multifuncional, realizar investigaciones, aprovechar las iniciativas existentes e implementar precios competitivos, señaló el más reciente estudio UPS Business Monitor Export Index Latin America (BMEI), comisionado por UPS y realizado por RGX.

Trabajar conjuntamente con un socio de logística que tenga capacidad internacional y un historial probado en administración integral de la cadena de suministro, incluyendo trámites aduanales, implementación de transporte multimodal y logística de contratos, entre otras soluciones, permitirá que las PYMEs hagan crecer su negocio, indicó el estudio.

La mayoría de las PYMEs encuestadas efectuaron algún tipo de investigación para evaluar las oportunidades comerciales, por lo que el BMEI encontró que la mayoría de las PyMEs crearon un departamento interno dedicado específicamente a manejar las exportaciones dentro de sus organizaciones.

Adicionalmente, reveló que los descuentos y los precios competitivos son una herramienta poderosa para impulsar la venta de productos. La mayoría de los encuestados mencionaron la oferta de descuentos basada en el volumen de compra y en la colocación de órdenes anticipadas. Los descuentos fomentan incentivos adicionales para aumentar la lealtad del cliente, así como compras a futuro.

Respecto a la certificación del producto, indicó que la mayoría de las PYMEs obtuvieron certificaciones de producto a través de entidades externas para manejar los estándares de calidad de los productos y proporcionar servicios de valor agregado.

Asimismo, el estudio indicó que las PYMEs que necesiten financiamiento privado pueden acercarse a organizaciones locales de exportación que habitualmente tienen acceso a fuentes de financiamiento de buena reputación.

Finalmente, las PYMEs exitosas en la exportación recomiendan tener un intermediario en el país de destino que pueda promover servicios y reunir contactos para impulsar las ventas. Además, se considera que establecer una presencia en las plataformas de redes sociales representa una estrategia efectiva para obtener promoción adicional.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases