18 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Revelan incremento de desempeño empresarial con transformación digital

Redacción TLW®

Compartir

CA Technologies (NASDAQ: CA) anunció que la encuesta Keeping Score: Why Digital Transformation Matters, demuestra la fuerte relación que existe entre el desempeño del negocio y las tecnologías y prácticas que sustentan la transformación digital, al tiempo que revela una importante oportunidad de crecimiento. El estudio también demostró que la profundización de la adopción de prácticas como Agile, DevOps, gestión de API y seguridad centrada en la identidad intensifica el impacto en el negocio en hasta un 52%.

"El incremento de la experiencia del cliente está fomentando la integración tecnología —particularmente el software— y convirtiéndola en la fuerza propulsora del modelo de negocios de todas las compañías", afirmó Otto Berkes, Director de Tecnología de CA Technologies.

La investigación también presenta la Digital Transformation Business Impact Scorecard (BIS), una clasificación global de los países e industrias mediante 14 indicadores clave de desempeño (KPI) fundamentales para el éxito de la transformación digital. Los resultados de la scorecard indican claramente que la transformación digital está dando sus frutos con beneficios tangibles, como informaron los encuestados, ejecutivos de negocios de nivel sénior y ejecutivos de TI de todo el mundo.

Por ejemplo, el 74% informó mejoría en la experiencia del cliente. El 76% informó mejoría en el alcance digital. El 33% informó un aumento en la rapidez de comercialización. El 40% informó un aumento en la satisfacción del cliente. Y el 37% informó un aumento en ingresos por nuevos negocios.

Contra un promedio de puntuación BIS global de 53, muchos países en desarrollo encabezan la lista: India (79), Tailandia (71), Brasil (69), Indonesia (66) y Malasia (64). Los EE.UU. anotaron 57 puntos y todos los países de Europa obtuvieron resultados más bajos. Las economías emergentes y en desarrollo tienen más capacidad que los países maduros de iniciar sus esfuerzos de transformación digital con un enfoque de 'borrón y cuenta nueva', dado que tienen que manejar menos entornos heredados. Por lo tanto, los beneficios pueden ser más rápidos y más significativos.

Desde el punto de vista del sector vertical, las cinco mejores industrias eran la de telecomunicaciones (59), la banca y los servicios financieros (57), el sector público (56), el comercio minorista (54) y la salud (53). El desempeño sorprendente del sector público confirma una vez más el fuerte énfasis que los gobiernos han puesto en el aprovechamiento de la economía de las aplicaciones y la transformación digital para crear más puestos de trabajo, aumentar los ingresos fiscales y ofrecer mejores servicios a sus ciudadanos.

"Está claro que la transformación digital es un trayecto y un elemento común para la mejora de procesos. Avanzar cada vez más en la adopción de estas esenciales tecnologías y prácticas facilitadoras debe tener prioridad máxima en la agenda de todos los ejecutivos de negocios", finalizó Berkes.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán