8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Revelan habilidades para talento en cuarta revolución industrial

Redacción TLW®

Compartir

Entender, aumentar el uso y mejorar la eficiencia a través de la inteligencia artificial, formar equipos para proyectos digitales, atraer y retener el mejor talento, desarrollar nuevos puestos de trabajo, resistir ataques cibernéticos e incrementar contrataciones por parte de Startups, son habilidades que el sector de reclutamiento digital deberá implementar frente a la cuarta revolución industrial o industria 4.0, reveló Hays México.

La empresa mencionó que el avance de la tecnología continúa cambiando y moldeando el mundo, y es lo que ha llevado a cuestionar sus posibles implicaciones para los empleados, ya que algunos roles parecen verse afectados por la automatización de la fuerza de trabajo. Pero a medida que las nuevas tecnologías emergen y evolucionan la forma en que se trabaja, también surgen oportunidades nuevas para los candidatos que cuentan con habilidades digitales actualizadas.

"Cada nueva revolución industrial ha implicado cambios profundos en el mundo laboral y sobre todo en puestos de trabajo de sectores específicos. En esta revolución actual el ciclo es el mismo: mientras algunos empleos puede que se extingan, paralelamente, existirá una demanda significativa para nuevos roles esenciales focalizados al funcionamiento adecuado de las nuevas tecnologías", refirió Hays México.

A continuación, las ocho implicaciones potenciales que la empresa compartió para el sector de reclutamiento digital frente a esta cuarta revolución:
1. Las empresas necesitarán desarrolladores que sean capaces de entender los aspectos técnicos del trabajo como detectar nuevas oportunidades de negocio. Por lo tanto, los candidatos más demandados serán aquellos capaces de adaptar las aplicaciones a la inteligencia artificial para mejorar el desempeño de las empresas y optimizar los procesos del negocio.

2. Los miembros del equipo, gerentes de producto, administradores de canales y otros talentos altamente cualificados, también se encontrarán en alta demanda. El método de entrega para los proyectos basados en inteligencia artificial continuará creciendo y aumentará aún más la demanda de aquellos con la experiencia adecuada.

3. El sector tecnológico se está dando cuenta de los beneficios de este tipo de inteligencia y de la automatización, especialmente aquellos que operan en áreas como internet de las cosas, big data o FinTech. Esto está dando lugar a un aumento de la demanda de aquellos candidatos con experiencia en estas tecnologías.

4. Las empresas que buscan mejorar la eficiencia a través de la inteligencia artificial o el machine learning, necesitarán del sector tecnológico para entregar las soluciones adecuadas de manera rápida y eficiente. Esto representará grandes oportunidades de desarrollo para los candidatos con habilidades digitales.

5. En un mercado con escasez de ciertas habilidades, las empresas están experimentando dificultades para atraer y retener a los mejores talentos, por lo que habrá que hacer mucho más para atraer a las generaciones futuras y asegurar el suficiente talento cualificado para satisfacer la demanda en los próximos años.

6. Actualmente se están desarrollando nuevos puestos de trabajo que no existían hace diez o incluso cinco años gracias al avance continuo de la tecnología, por lo que los líderes deben estar preparados para que crear nuevos roles, incluso industrias, y se asegure tener el talento con las habilidades necesarias.

7. La seguridad cibernética será un foco importante, pues a medida que el lugar de trabajo se vuelva cada vez más digitalizado, las empresas tendrán que asegurarse que sus equipos resistan cualquier ataque cibernético.

8. Las startups necesitarán un crecimiento exponencial de mano de obra altamente calificada. Tendrán que reclutarlos rápidamente a medida que éstas busquen capitalizar su crecimiento. Esta será una buena noticia para los empleadores, cuya flexibilidad será atractiva para los candidatos.

"Es importante que las empresas se actualicen acerca de la demanda que conllevará la cuarta revolución industrial, ya que esto puede traducirse en una mejora del nivel de los empleados actuales y examinar las posibles regulaciones para proteger a los trabajadores", acotó Hays México, especialista en reclutamiento profesional para puestos de mando medio y alta gerencia.

Fotografía: Cortesía Hays México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia