20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Revelan datos del retail e impacto para 2017

Redacción TLW®

Compartir

El 2016 ha sido un año difícil para el sector retail en México a causa de la ajetreada situación económica mundial y a los cambios en los hábitos del consumidor, entre otros factores, que han contribuido a que las principales cadenas reporten un menor crecimiento, indicaron expertos.

Además, los resultados de la encuesta sobre las expectativas económicas de los especialistas del sector privado del Banco de México (Banxico), señalan una inflación para 2017 de 4.13% y la tasa de interés de 6.5%, aunque mencionó que el tipo de cambio se espera de 20.92 pesos por dólar. Por lo cual, expertos mencionaron datos importantes sobre el retail en el país al cierre del presente año y su impacto para el 2017.

El primer dato es que a finales de 2016, el sector sumará ventas por más de 3.2 billones de pesos, un aumento de 7% en comparación con 2015, según datos de la consultora Euromonitor. Lo que supera las expectativas para este año, en el cual se esperaba una disminución de las ventas ante una capacidad de consumo disminuida por un dólar caro.

La consultora destacó que el valor del peso mexicano relativo al dólar estadounidense ha caído 45% desde 2013, mientras que el costo de productos importados ha subido, el valor de las remesas ha aumentado 25% en moneda local en términos corrientes.

El segundo dato es que la desaceleración en el consumo de los mexicanos se mantiene al cierre del año, pese a acciones como el Buen Fin, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), que indica que las ventas en los minoristas durante noviembre crecieron 5.9%, a un menor ritmo que el reportado el mes anterior cuando fue de más de siete.

El tercero es que las ventas de artículos de abarrotes y perecederos han bajado, mientras se han incrementado las ventas en sectores como el de moda y calzado. Lo cual indica que este sector tendrá una expansión, según proyecciones de Euromonitor, que menciona se esperan más fusiones y adquisiciones.

Agrega que en 2016 se dieron cambios con Sorina que compró gran parte de Grupo Comercial Mexicana, entre la marca y tiendas, Femsa compró a Unilever la línea AdeS y amplió operaciones de Oxxo en Colombia y Chile, misma región en la que Liverpool busca su expansión con la adquisición de Ripley.

Finalmente, datos de Statista indican que las ventas en el sector retail a nivel global tendrán un crecimiento de 3.2% en 2017, que se mantendrá estable hasta 2018, año en que se proyecta 3.4% de crecimiento.

Fuente: merca20.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público