27 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Revela Accenture claves en los niveles de servicio

Redacción TLW®

Compartir

El estudio Global de Consumo que realiza Accenture reveló que el 85% de los consumidores mexicanos se quedaría con su proveedor si éste solucionara sus requerimientos en el primer contacto, se comunicara proactivamente para informar mejoras en servicio y le ofreciera nuevas opciones de soporte en dispositivos móviles.

Entre los encuestados que recibieron mal servicio, el 88% compartió su experiencia negativa con conocidos, el 72% dejó de operar inmediatamente con la empresa, el 52%  pasó parte de sus servicios con otro proveedor y el 36% publicó comentarios negativos en redes sociales.

Los mexicanos cambiaron de proveedores porque el 61% tuvo una mala calidad en su experiencia como cliente, el 56% no recibió soluciones personalizadas y el 46% perdió la confianza en la empresa que daba el servicio. Los cambios fueron más recurrentes en los sectores de los servicios bancarios, venta minorista y servicios de televisión por cable destacó Accenture.

En cuanto al nivel de servicio, el 90% de los clientes se sintió frustrado por quedar en espera durante mucho tiempo en una llamada telefónica, por tener que comunicarse con el servicio al cliente varias veces por el mismo tema y por interactuar con personal poco preparado y poco amigable.

Los canales predilectos de los consumidores mexicanos para acceder a los servicios de soporte al cliente fueron: el centro de contacto, de acuerdo al 91% de los encuestados, y el punto de venta, según el 72%; sin embargo, sólo el 51% estuvo satisfecho con el servicio. Mientras que el 66% desearía más canales digitales para interactuar con las empresas ya que es más práctico, el 63% considera que dan soluciones más rápidas y el 36% cree que le ofrecen un mejor servicio por esta vía, detalló el reporte.

“El consumidor actual es más exigente respecto a la agilidad que espera de sus proveedores para brindarle atención. Repensar los modelos de negocio e incrementar las capacidades digitales para entender a los consumidores y para interactuar con ellos en tiempo real y de manera personalizada, permitirá a las empresas posicionarse en el mercado y generar una ventaja competitiva que responda anticipadamente a las necesidades de los usuarios”, afirmó Luis Gomezchico, Director de la Industria de Consumo de Accenture México. 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto