24 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Proyectan beneficios del internet de las cosas

Redacción TLW®

Compartir

El internet de las cosas (IoT) generará una derrama económica a nivel mundial por 260 mil millones de dólares y conectará a 25 mil millones de aparatos principalmente en el sector automotriz y de consumo, según la firma de consultoría Gartner.

En el caso de México, la firma de consultoría IDC prevé que las inversiones en IoT para este año registren un alza de 12.7%, con respecto a 2014, periodo en el que superó los 550 millones de dólares en inversión principalmente en transporte, gobierno, manufacturas y servicio público, donde es más evidente la justificación de la implementación de un sistema interconectado digital.

Ante este contexto, Roberto de La Mora, Director de Mercadotecnia, Innovación y Nuevos Negocios de ho1a, dijo que representa una nueva oportunidad para que México fortalezca el sector de las TIC, genere nuevas fuentes de ingresos y cuente con una diferenciación competitiva en el mercado, al mismo tiempo que ayuda a las personas a cambiar su forma de trabajar y en la que realizan cada una de sus actividades diarias.

Agregó que IoT es una gran oportunidad para nuestro país, pues está creando nuevas expectativas económicas sin precedentes para las empresas, los individuos y los países a la vez que impacta de manera real y decisiva en la calidad de vida de las personas.

No obstante, indicó que conectar todos estos nuevos objetos físicos a las redes IP existentes impone nuevos desafíos y requerimientos, por lo que los gobiernos, la industria privada y los profesionales de las tecnologías de la información van a tener que lidiar con esos aspectos en el corto plazo.

De La Mora señaló que desde hace algunos años ho1a trabaja en tres prototipos para dar respuesta a las demandas que está exigiendo el mercado del internet de las cosas (IoT), para impulsar la creación de ciudades inteligentes, aumentar la seguridad de la población, y hacer más eficientes los sistemas de transporte público urbano o las flotillas de reparto, venta, servicio y soporte de instituciones públicas y privadas.

Un ejemplo de lo anterior, es que entre 2014 y 2015  ho1a ha ganado contratos por 127.6 millones de dólares, para instalar 337 mil 378 medidores en distintas regiones del país como en el Valle de México, Noreste, Noroeste y Golfo, a través de los cuales la Comisión Federal de Electricidad (CFE)  busca disminuir las pérdidas no técnicas de energía eléctrica.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica