24 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Resaltan ventajas del e-commerce

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Lorena Velarde, Directora de PayU en México, el comercio electrónico ha mantenido un crecimiento exponencial no solo en México sino en todo el mundo. Así mismo, los hábitos de compra de los consumidores se han tornado cada vez más hacia internet, abriendo una nueva oportunidad de negocio para las empresas.

Desde la perspectiva de la ejecutiva, los beneficios de este tipo de comercio se reflejan en la reducción de inventarios y expansión de mercado. “La tienda online debe ser diseñada de acuerdo a las necesidades de su público objetivo, siempre enfocada en hacer la operación lo más sencilla posible y al mismo tiempo brindar servicios de pago variados, accesibles, fácilmente utilizables y seguros, que nos permitan destacarnos frente a la competencia y erradicar cualquier clase de inseguridad que pudiera existir en el potencial consumidor”, agregó.

Ante este contexto, Velarde enumeró las ventajas que ofrece el comercio electrónico a las empresas:

• Acceso a un mercado global: con una tienda virtual se puede llegar fácilmente a un público mucho más amplio, inclusive internacional, rompiendo las fronteras y poniendo a un solo clic un mercado verdaderamente global en el que se puede competir directamente con los grandes jugadores del mercado.

• Posibilidad de vender en cualquier momento: un comercio online siempre está abierto mientras esté disponible la web y no haya problemas en el servidor. Esta es una ventaja enorme ya que te permite vender los 365 días del año y las 24 horas del día.

• Aumento de la ventaja competitiva: al ser una empresa que va al día con el uso de nuevas tecnologías para ampliar su desarrollo, aumentas tu ventaja competitiva, añades valor a tu empresa y por tanto tus clientes te verán como líder de sector porque te estas comportando como tal.

• Flexibilidad en los medios de pago: internet permite incorporar todos los medios de pago disponibles, facilitando tanto los electrónicos como los tradicionales. De este modo se puede ofrecer a los clientes seleccionar la forma de pago con la que se sientan más cómodos y seguros.

• Conocimiento del cliente: a través de una tienda virtual se pueden recolectar datos valiosos de los clientes, no solo personales y demográficos, sino de preferencias de consumo, que pueden ayudar a ofrecerle lo que necesita y cuando lo necesita, consiguiendo así una mayor conversión de compra.

• Sumarse a la tendencia: cada vez más los consumidores prefieren hacer sus compras en línea y a través de diferentes dispositivos móviles. Sumarse a esta tendencia significa satisfacer las necesidades actuales del consumidor y ofrecerle mayor valor, comodidad  y opciones en el proceso de compra.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026