11 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Resaltan ventajas del e-commerce

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Lorena Velarde, Directora de PayU en México, el comercio electrónico ha mantenido un crecimiento exponencial no solo en México sino en todo el mundo. Así mismo, los hábitos de compra de los consumidores se han tornado cada vez más hacia internet, abriendo una nueva oportunidad de negocio para las empresas.

Desde la perspectiva de la ejecutiva, los beneficios de este tipo de comercio se reflejan en la reducción de inventarios y expansión de mercado. “La tienda online debe ser diseñada de acuerdo a las necesidades de su público objetivo, siempre enfocada en hacer la operación lo más sencilla posible y al mismo tiempo brindar servicios de pago variados, accesibles, fácilmente utilizables y seguros, que nos permitan destacarnos frente a la competencia y erradicar cualquier clase de inseguridad que pudiera existir en el potencial consumidor”, agregó.

Ante este contexto, Velarde enumeró las ventajas que ofrece el comercio electrónico a las empresas:

• Acceso a un mercado global: con una tienda virtual se puede llegar fácilmente a un público mucho más amplio, inclusive internacional, rompiendo las fronteras y poniendo a un solo clic un mercado verdaderamente global en el que se puede competir directamente con los grandes jugadores del mercado.

• Posibilidad de vender en cualquier momento: un comercio online siempre está abierto mientras esté disponible la web y no haya problemas en el servidor. Esta es una ventaja enorme ya que te permite vender los 365 días del año y las 24 horas del día.

• Aumento de la ventaja competitiva: al ser una empresa que va al día con el uso de nuevas tecnologías para ampliar su desarrollo, aumentas tu ventaja competitiva, añades valor a tu empresa y por tanto tus clientes te verán como líder de sector porque te estas comportando como tal.

• Flexibilidad en los medios de pago: internet permite incorporar todos los medios de pago disponibles, facilitando tanto los electrónicos como los tradicionales. De este modo se puede ofrecer a los clientes seleccionar la forma de pago con la que se sientan más cómodos y seguros.

• Conocimiento del cliente: a través de una tienda virtual se pueden recolectar datos valiosos de los clientes, no solo personales y demográficos, sino de preferencias de consumo, que pueden ayudar a ofrecerle lo que necesita y cuando lo necesita, consiguiendo así una mayor conversión de compra.

• Sumarse a la tendencia: cada vez más los consumidores prefieren hacer sus compras en línea y a través de diferentes dispositivos móviles. Sumarse a esta tendencia significa satisfacer las necesidades actuales del consumidor y ofrecerle mayor valor, comodidad  y opciones en el proceso de compra.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del e-commerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores