15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Resaltan importancia del manejo de datos

Redacción TLW®

Compartir

Con más de 700 empresas consultadas se realizó la encuesta global “Big Data: aprovechando un activo que cambia el juego”, en la que se asevera que hay una fuerte correlación entre los negocios financieros exitosos y una estrategia de datos bien definida.

Además, identifica de qué forma se pueden explotar las enormes cantidades de datos que recogen las empresas. Se encontró que casi el 50% de las empresas que "superan significativamente a sus compañeros financieros" reportaron una estrategia puntualmente definida de datos, en ese sentido, deben dar prioridad a los objetivos de negocio para determinar una estrategia de datos y contratar a los empleados con los conocimientos y habilidades para la gestión de iniciativas de big data.

“Los datos de una organización son sólo tan buenos como el conocimiento sobre el negocio que revelan. Dirigir la estrategia de big data para hacer frente a los desafíos es crucial, pero la importancia de contratar a las personas indicadas para gestionar y analizar los datos así como comunicar los resultados no puede subestimarse”, señaló Paul Kent, Vicepresidente de Big Data de SAS”. Se resaltó en el estudio que los medios sociales son la principal tendencia.

El 66% de las empresas encuestadas están recogiendo datos de la web acerca de sus clientes, pero sólo el 22% dijo que los datos de medios sociales y web afectan significativamente la experiencia del cliente. Esta cifra se eleva al 32% entre las compañías de alto desempeño.Otra de las tendencias es la necesidad de velocidad.

El 65% de los encuestados dijo que la velocidad a la que sus empresas procesan los datos se ha incrementado en el último año. Las empresas de alto rendimiento experimentaron incrementos "significativos", en comparación con sólo el 17% de otras empresas.

Por otra parte, se dijo que comunicar apropiadamente los resultados de las iniciativas de gestión de datos es un reto para las organizaciones. Los resultados deben ser compartidos con los empleados de todos los niveles en los diferentes departamentos -desde TI hasta el nivel C- en un lenguaje que puedan comprender todos fácilmente, apuntó el documento.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre