17 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Resaltan importancia del manejo de datos

Redacción TLW®

Compartir

Con más de 700 empresas consultadas se realizó la encuesta global “Big Data: aprovechando un activo que cambia el juego”, en la que se asevera que hay una fuerte correlación entre los negocios financieros exitosos y una estrategia de datos bien definida.

Además, identifica de qué forma se pueden explotar las enormes cantidades de datos que recogen las empresas. Se encontró que casi el 50% de las empresas que "superan significativamente a sus compañeros financieros" reportaron una estrategia puntualmente definida de datos, en ese sentido, deben dar prioridad a los objetivos de negocio para determinar una estrategia de datos y contratar a los empleados con los conocimientos y habilidades para la gestión de iniciativas de big data.

“Los datos de una organización son sólo tan buenos como el conocimiento sobre el negocio que revelan. Dirigir la estrategia de big data para hacer frente a los desafíos es crucial, pero la importancia de contratar a las personas indicadas para gestionar y analizar los datos así como comunicar los resultados no puede subestimarse”, señaló Paul Kent, Vicepresidente de Big Data de SAS”. Se resaltó en el estudio que los medios sociales son la principal tendencia.

El 66% de las empresas encuestadas están recogiendo datos de la web acerca de sus clientes, pero sólo el 22% dijo que los datos de medios sociales y web afectan significativamente la experiencia del cliente. Esta cifra se eleva al 32% entre las compañías de alto desempeño.Otra de las tendencias es la necesidad de velocidad.

El 65% de los encuestados dijo que la velocidad a la que sus empresas procesan los datos se ha incrementado en el último año. Las empresas de alto rendimiento experimentaron incrementos "significativos", en comparación con sólo el 17% de otras empresas.

Por otra parte, se dijo que comunicar apropiadamente los resultados de las iniciativas de gestión de datos es un reto para las organizaciones. Los resultados deben ser compartidos con los empleados de todos los niveles en los diferentes departamentos -desde TI hasta el nivel C- en un lenguaje que puedan comprender todos fácilmente, apuntó el documento.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público