4 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Repunta sector automotriz en México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Después de que la crisis mundial afectó al sector automotrizentre 2008 y 2010, México se ha visto beneficiado de las iniciativas denegocios que ejecutan las marcas más importantes del orbe, señaló el estudio DoingBusiness in Mexico: Automotive Industry.

En el análisis desarrollado por la consultoría PwC México,se explica que en 2011, las ventas de las tres principales empresas japonesastuvieron una participación de mercado de 30% sobre las ventas totales devehículos ligeros nuevos en Estados Unidos, 10% más que en el 2000.

Por lo que dos de ellas ampliarán su capacidad defabricación de autos en México antes de que concluya la primera mitad de estadécada; una más iniciará operaciones en el país para el envío al maduro, perotodavía atractivo, mercado estadounidense.

En esta lógica, el reporte apuntó que se debe aprovechar la ventajade la posición geográfica del país ya que los principales países asiáticos(China, Japón o Malasia) toman en promedio de 15 a 23 días más para abastecerel mercado de Norteamérica en comparación de las empresas asentadas en México.

Además, ésta región tiene conexión directa con Sudamérica ylos procesos ingenieriles y administrativos realizados entre México y EstadosUnidos son altamente beneficiados por compartir husos horarios.

“El acceso a proveeduría de alta calidad contribuirá areducir los costos de las armadoras, como pueden ser el costo de inventarios,riesgos, tiempo de entrega, costos de transporte, entre otros; es aquí dondetoma relevancia el modelo de integración de la Cadena de Suministro alpotencial como productor de la Industria Automotriz Mexicana”, destaca eldocumento.

Bajo esta perspectiva, también se resaltó el proceso continuode desarrollo de importantes clústeres automotrices, el más importante en elámbito automotriz se ubica en la región noroeste del país y cuenta con 198plantas productoras de autopartes en las que destaca la fabricación de climas,sistemas automotrices, componentes de plástico, partes para el sistema eléctrico,partes para motor y maquinados.

Aunado a ello se previó construcción y ampliación de cuandomenos cinco nuevos complejos industriales, el país pronto tendrá la capacidadinstalada para ensamblar más de 4 millones de unidades anuales.

En este escenario, PwC México reconoció la importancia deque las empresas de esta industria diseñen, ajusten y transformen la mejorestrategia que maximice la competitividad de su negocio para afrontar con éxitotodos los desafíos que representa este crecimiento en la industria automotrizmexicana.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores