23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Repunta sector automotriz en México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Después de que la crisis mundial afectó al sector automotrizentre 2008 y 2010, México se ha visto beneficiado de las iniciativas denegocios que ejecutan las marcas más importantes del orbe, señaló el estudio DoingBusiness in Mexico: Automotive Industry.

En el análisis desarrollado por la consultoría PwC México,se explica que en 2011, las ventas de las tres principales empresas japonesastuvieron una participación de mercado de 30% sobre las ventas totales devehículos ligeros nuevos en Estados Unidos, 10% más que en el 2000.

Por lo que dos de ellas ampliarán su capacidad defabricación de autos en México antes de que concluya la primera mitad de estadécada; una más iniciará operaciones en el país para el envío al maduro, perotodavía atractivo, mercado estadounidense.

En esta lógica, el reporte apuntó que se debe aprovechar la ventajade la posición geográfica del país ya que los principales países asiáticos(China, Japón o Malasia) toman en promedio de 15 a 23 días más para abastecerel mercado de Norteamérica en comparación de las empresas asentadas en México.

Además, ésta región tiene conexión directa con Sudamérica ylos procesos ingenieriles y administrativos realizados entre México y EstadosUnidos son altamente beneficiados por compartir husos horarios.

“El acceso a proveeduría de alta calidad contribuirá areducir los costos de las armadoras, como pueden ser el costo de inventarios,riesgos, tiempo de entrega, costos de transporte, entre otros; es aquí dondetoma relevancia el modelo de integración de la Cadena de Suministro alpotencial como productor de la Industria Automotriz Mexicana”, destaca eldocumento.

Bajo esta perspectiva, también se resaltó el proceso continuode desarrollo de importantes clústeres automotrices, el más importante en elámbito automotriz se ubica en la región noroeste del país y cuenta con 198plantas productoras de autopartes en las que destaca la fabricación de climas,sistemas automotrices, componentes de plástico, partes para el sistema eléctrico,partes para motor y maquinados.

Aunado a ello se previó construcción y ampliación de cuandomenos cinco nuevos complejos industriales, el país pronto tendrá la capacidadinstalada para ensamblar más de 4 millones de unidades anuales.

En este escenario, PwC México reconoció la importancia deque las empresas de esta industria diseñen, ajusten y transformen la mejorestrategia que maximice la competitividad de su negocio para afrontar con éxitotodos los desafíos que representa este crecimiento en la industria automotrizmexicana.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores