9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Repunta exportación de productos ferroviarios

Redacción TLW®

Compartir

Las exportaciones de vagones y productos ferroviarios desde México aumentaron 21.1% interanual de enero a noviembre de 2018, para sumar un valor de 2 mil 637 millones de dólares (mdd), según datos de la Secretaría de Economía (SE).

Los vagones comprenden el uso para transporte de mercancías sobre carriles y los productos, vehículos y material para vías férreas o similares y sus partes y aparatos mecánicos de señalización para vías de comunicación (incluidos los electromecánicos).

También partes de vehículos para vías férreas o similares con un valor de 214 mdd), locomotoras y locotractores (9 mdd) y automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados, excepto los de mantenimiento (87 mdd).

La infraestructura ferroviaria del país está constituida por 26 mil 727 km de vías, de las cuales 20 mil 722 km forman parte de las vías troncales y sus ramales, en su mayoría concesionadas.
De estas, 4 mil 450 km son vías secundarias y mil 555 son particulares.

Datos de exportación a la baja:

-En el 2014, descendieron a 3 mil 844 millones de dólares;
-En el 2015, 3 mil 664 millones;
-En el 2016, 3 mil 126 millones;
-En el 2017, 2 mil 413 millones.

Países con mayores exportaciones:

-China, con 10 mil 946 mdd;
-Alemania, con 5 mil 196 mdd;
-Estados Unidos, con 3 mil 189 mdd;
-México, 2 mil 637 mdd.

Participación del ferrocarril en el país:

-En el transporte terrestre en México ha incrementado 25%;
-Entre 1997 y 2017 las inversiones en las vías sumaron 8 mil 500 mdd;
-El volumen movilizado ronda los 86 mil 332 millones de toneladas kilómetro;
-En el 2018 se destinaron alrededor de 500 millones de dólares para fortalecer el sector.

Empresas que dan servicio de carga ferroviaria:

-Kansas City Southern de México,
-Ferromex,
-Ferrosur,
-Ferrovalle,
-Coahuila-Durango,
-Ferrocarril Chiapas Mayab,
-Ferrocarril del Istmo y
-Ferrocarril Tijuana-Tecate.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro