8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Repunta exportación de productos ferroviarios

Redacción TLW®

Compartir

Las exportaciones de vagones y productos ferroviarios desde México aumentaron 21.1% interanual de enero a noviembre de 2018, para sumar un valor de 2 mil 637 millones de dólares (mdd), según datos de la Secretaría de Economía (SE).

Los vagones comprenden el uso para transporte de mercancías sobre carriles y los productos, vehículos y material para vías férreas o similares y sus partes y aparatos mecánicos de señalización para vías de comunicación (incluidos los electromecánicos).

También partes de vehículos para vías férreas o similares con un valor de 214 mdd), locomotoras y locotractores (9 mdd) y automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados, excepto los de mantenimiento (87 mdd).

La infraestructura ferroviaria del país está constituida por 26 mil 727 km de vías, de las cuales 20 mil 722 km forman parte de las vías troncales y sus ramales, en su mayoría concesionadas.
De estas, 4 mil 450 km son vías secundarias y mil 555 son particulares.

Datos de exportación a la baja:

-En el 2014, descendieron a 3 mil 844 millones de dólares;
-En el 2015, 3 mil 664 millones;
-En el 2016, 3 mil 126 millones;
-En el 2017, 2 mil 413 millones.

Países con mayores exportaciones:

-China, con 10 mil 946 mdd;
-Alemania, con 5 mil 196 mdd;
-Estados Unidos, con 3 mil 189 mdd;
-México, 2 mil 637 mdd.

Participación del ferrocarril en el país:

-En el transporte terrestre en México ha incrementado 25%;
-Entre 1997 y 2017 las inversiones en las vías sumaron 8 mil 500 mdd;
-El volumen movilizado ronda los 86 mil 332 millones de toneladas kilómetro;
-En el 2018 se destinaron alrededor de 500 millones de dólares para fortalecer el sector.

Empresas que dan servicio de carga ferroviaria:

-Kansas City Southern de México,
-Ferromex,
-Ferrosur,
-Ferrovalle,
-Coahuila-Durango,
-Ferrocarril Chiapas Mayab,
-Ferrocarril del Istmo y
-Ferrocarril Tijuana-Tecate.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia