15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Repunta exportación de productos ferroviarios

Redacción TLW®

Compartir

Las exportaciones de vagones y productos ferroviarios desde México aumentaron 21.1% interanual de enero a noviembre de 2018, para sumar un valor de 2 mil 637 millones de dólares (mdd), según datos de la Secretaría de Economía (SE).

Los vagones comprenden el uso para transporte de mercancías sobre carriles y los productos, vehículos y material para vías férreas o similares y sus partes y aparatos mecánicos de señalización para vías de comunicación (incluidos los electromecánicos).

También partes de vehículos para vías férreas o similares con un valor de 214 mdd), locomotoras y locotractores (9 mdd) y automotores para vías férreas y tranvías autopropulsados, excepto los de mantenimiento (87 mdd).

La infraestructura ferroviaria del país está constituida por 26 mil 727 km de vías, de las cuales 20 mil 722 km forman parte de las vías troncales y sus ramales, en su mayoría concesionadas.
De estas, 4 mil 450 km son vías secundarias y mil 555 son particulares.

Datos de exportación a la baja:

-En el 2014, descendieron a 3 mil 844 millones de dólares;
-En el 2015, 3 mil 664 millones;
-En el 2016, 3 mil 126 millones;
-En el 2017, 2 mil 413 millones.

Países con mayores exportaciones:

-China, con 10 mil 946 mdd;
-Alemania, con 5 mil 196 mdd;
-Estados Unidos, con 3 mil 189 mdd;
-México, 2 mil 637 mdd.

Participación del ferrocarril en el país:

-En el transporte terrestre en México ha incrementado 25%;
-Entre 1997 y 2017 las inversiones en las vías sumaron 8 mil 500 mdd;
-El volumen movilizado ronda los 86 mil 332 millones de toneladas kilómetro;
-En el 2018 se destinaron alrededor de 500 millones de dólares para fortalecer el sector.

Empresas que dan servicio de carga ferroviaria:

-Kansas City Southern de México,
-Ferromex,
-Ferrosur,
-Ferrovalle,
-Coahuila-Durango,
-Ferrocarril Chiapas Mayab,
-Ferrocarril del Istmo y
-Ferrocarril Tijuana-Tecate.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa