15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Repunta 10.9% la exportación de mercancías

Redacción TLW®

Compartir

La exportación de mercancías de México mostró un incremento de 10.9% en mayo al sumar 39 mil 177 millones de dólares respecto al mismo mes del 2017. Este resultado viene de alzas de 7.8% en las exportaciones no petroleras y de 73.6% en las petroleras, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En el informe Balanza comercial de mercancías de México, el organismo refirió que al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 6.5% a tasa anual, en tanto que las canalizadas al resto del mundo lo hicieron en 13.9%.

“El valor de las exportaciones de mercancías en mayo pasado fue de 39 mil 177 millones de dólares, cifra que se integró por 36 mil 346 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2 mil 831 millones de dólares de petroleras”.

En el periodo enero-mayo 2018, el valor de las exportaciones totales fue de 181 mil 600 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 12.2% reflejo de alzas de 10.4% en las exportaciones no petroleras y de 44.5% en las petroleras.

Por tipo de mercancía, las exportaciones extractivas aumentaron 38.5% y las manufactureras crecieron 7.8%, en tanto que las agropecuarias y pesqueras no tuvieron variación en su comparación anual.

Mientras que en el mes de referencia las importaciones de mercancías registraron un alza de 11.5% respecto a igual mes de 2017 y su valor alcanzó los 40 mil 764 millones de dólares, monto que implicó una variación anual de 11.5%. Dicha cifra se originó de tasas de 8.1% en las importaciones no petroleras y de 51.3% en las petroleras.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales mostraron un aumento mensual de 1.66% con datos desestacionalizados, el cual se originó de alzas de 1.16% en las importaciones no petroleras y de 5.59% en las petroleras”.

Y por tipo de bien, se presentó un incremento mensual de 2.48% en las importaciones de bienes de uso intermedio, mientras que se registraron caídas mensuales de 1.09% en las importaciones de bienes de consumo y de 0.73% en las de bienes de capital.

En este contexto, el instituto consideró que el comercio exterior de mayo de 2018 indicó un déficit comercial de menos de mil 587 millones de dólares, que se compara con el déficit de mil 203 millones de dólares observado en el mismo mes de 2017. Con el saldo, para los primeros cinco meses del año la balanza comercial presentó un déficit de 3 mil 652 millones de dólares en total.

Durante enero-mayo 2018, el valor de las importaciones totales alcanzó 185 mil 252 millones de dólares, monto mayor en 12.4% al observado en igual periodo de 2017; y a su interior, las importaciones no petroleras se elevaron 10.2% a tasa anual, y las petroleras crecieron en 32.7%.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.