4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Representa México nuevo modelo de negocios

Redacción TLW®

Compartir

A fin de explicar las perspectivas globales y las tendencias del mercado, además de señalar el fenómeno económico que surge en Latinoamérica, Juan N. Cento, Presidente Regional de la División América Latina y el Caribe de FedEx Express, subrayó que el actual cambio de visión global afecta directamente a los negocios en todo el mundo.

Hoy día cualquier ciudad puede representar la economía que se da a lo largo de todo el mundo, asimismo, hay diversos factores como el e-comerce o  las nuevas formas de presentar la cadena de suministro que representa un cambio radical en la economía global, precisó el directivo.

En su presentación vía webinar, Juan N. Cento resaltó que la región de Latinoamérica seguirá su crecimiento, por lo tanto aumentará su competitividad y ampliará las oportunidades de mercado, sobre todo en los precios y las capacidades de hacer negocio.

Las regiones que tienen un mejor desarrollo económico son: México, Colombia, Perú y Panamá, y serán potencializadas mediante las regulaciones, tales como las modificaciones que realizan en el Canal de Panamá y los acuerdos como el NAFTA, el Tratado de Libre Comercio (TLC) , obviamente soportados por naciones clave entre las que se encuentran Chile o Perú, enfatizó Cento.

El representante de FedEx indicó que México está desarrollando un nuevo modelo de negocios en Latinoamérica ya que está cambiando el modo tradicional de comercializar sectores como la manufactura y, con antecedentes como los pactos comerciales con Estados Unidos y Canadá, nuestro país puede ampliar los sectores industriales y desarrollarlos.

Además,  destacó que se replican las mejores prácticas en otras economías como las de Brasil, la cual tiene una proyección internacional debido a que su gobierno ha tenido estrategias agresivas para el desarrollo y mejoramiento de la infraestructura.

La cercanía a mercados grandes y las actividades de manufactura impactan actualmente en el desarrollo de nuestro país, lo que significa mayor competitividad, razgo que comparte con Brasil, pero no sólo eso, sino que su economía es dinámica y tiende a la integración de muchas ciudades a lo largo del mundo, dijo Cento.

En este escenario, las tendencias empresariales viran su curso al e-comerce, dispositivos móviles hasta redes, por lo que su fabricación y la distribución de esta clase de productos ha sido fundamental para realizar negocios a lo largo del mundo.

“Estamos muy emocionados por el futuro cercano, ya que las economías emergentes presentan cada vez más oportunidades no sólo en Latinoamérica, sino en todo el mundo”, finalizó Juan N. Cento.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores