8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Representa ciberseguridad valor para organizaciones

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con un estudio realizado por Accenture, las compañías que muestran una actitud más proactiva hacia la ciberseguridad incrementaron un 53% la eficacia de sus medidas de seguridad en dos años, mientras que las demás consiguieron una mejora del 2%.

El informe se centra en el modelo de seguridad adoptado por organizaciones clasificadas en dos categorías: empresas “avanzadas”, que adaptan la seguridad a los objetivos de negocio, innovan y enfrentan las amenazas de manera proactiva; y empresas “estáticas”, que muestran una actitud reactiva ante las amenazas y se enfocan en el cumplimiento de normas.                              

Las empresas avanzadas han logrado reducir en un 36% la probabilidad de ataques graves contra datos, mientras que en las estáticas el descenso es de apenas 5%, detalla el informe.

El estudio destaca tres importantes áreas en las que el modelo de seguridad de las avanzadas es más eficaz que el de las estáticas, el primero es la estrategia ya que el 62% de las empresas avanzadas externalizan las operaciones básicas de seguridad para así tener acceso a tecnología de última generación y recursos con experiencia

Otro aspecto importante es la tecnología, ya que las empresas de carácter avanzado procuran adquirir capacidades de seguridad que mejoren la experiencia y la productividad de los usuarios. Por último se encuentra el liderazgo. Para eso es conveniente que el Director de Seguridad de la Información (Chief Information Security Officer - CISO) tenga la autoridad necesaria para definir y gestionar la estrategia de seguridad de la empresa.

El 71% de las empresas “Avanzadas” cuentan con un CISO responsable de definir las estrategias e iniciativas de seguridad, destaca Accenture.

“Adoptar medidas de seguridad que sean proactivas y a la vez adaptables, permitirá a la compañía operar de manera más óptima y generar, en sus clientes, profunda confianza”, señaló Augusto Hintze, Director del Centro de Desarrollo y Excelencia de Accenture en Monterrey. 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro