9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Reportan mejoría en rentabilidad del transporte aéreo

Redacción TLW®

Compartir

Para 61% de los Jefes de carga y de los Chief Financial Officer (CFO) existe la posibilidad de que el nivel de rentabilidad del transporte aéreo de mercancías repunte en los próximos 12 meses, mientras que 67% observó una mejoría en la rentabilidad de este transporte a nivel mundial de enero a marzo de 2018 en comparación con el mismo período de 2017.

De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada a principios de abril por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la proporción de los encuestados que espera que las ganancias permanezcan en los niveles actuales o mejoren en los próximos 12 meses aumentó a 88%, más de cinco puntos porcentuales que los registrados en enero.
Entre los principales impulsores para dicho progreso se acentuó las condiciones económicas sólidas y de base amplia, como principal impulsor del aumento de expectativas.

En cuanto a la percepción de la demanda y el crecimiento de flete aéreo, 46% de los encuestados indicó que se suavizaron en abril, el resultado más bajo en 18 meses. Aunque si indicaron que esperan una mejoría para el próximo año, lo que reflejó una baja del 63% respecto de la encuesta del primer mes de este año, indicó IATA en el Índice de confianza del negocio de líneas aéreas abril 2018 recién publicado.

Así, 63% de los ejecutivos espera que los volúmenes permanezcan inalterables, incluso hasta en 30% hacia el último trimestre del 2018: “En general, las perspectivas de flete siguen siendo positivas, pero las respuestas de la encuesta son consistentes con indicios de moderación en condiciones de demanda después de un desempeño muy fuerte en 2017”.

La entidad mencionó que muchos encuestados coincidieron en que el impacto de los precios más altos en el combustible se vio reflejado en los costos de entrada; en tanto, apenas 33% confirmó que no vio cambios sustanciales en los costos de entrada. De esta forma, 42% de los directivos contempla que el próximo año los precios del combustible en alza sea un factor clave para aumentar los costos de entrada.

“Varias compañías aéreas indicaron que están implementando o continúan implementando iniciativas concretas destinadas a mejorar la eficiencia operacional o a reducir los costos, al tiempo que el 24% de los encuestados espera que los costos de entrada disminuyan en los próximos 12 meses”.

Referente a los rendimientos de flete, 48% de los jefes de carga reportó un aumento anual en los rendimientos de flete en el primer trimestre del presente año, la proporción más alta desde julio del 2011, según reportó IATA. De esta forma, “50% de los encuestados espera que los rendimientos permanezcan estables durante el año venidero, contra 38.5% que espera rendimientos superiores, una puntuación que marcó su nivel más alto en casi ocho años”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro