15 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Reportan mejoría en rentabilidad del transporte aéreo

Redacción TLW®

Compartir

Para 61% de los Jefes de carga y de los Chief Financial Officer (CFO) existe la posibilidad de que el nivel de rentabilidad del transporte aéreo de mercancías repunte en los próximos 12 meses, mientras que 67% observó una mejoría en la rentabilidad de este transporte a nivel mundial de enero a marzo de 2018 en comparación con el mismo período de 2017.

De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada a principios de abril por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la proporción de los encuestados que espera que las ganancias permanezcan en los niveles actuales o mejoren en los próximos 12 meses aumentó a 88%, más de cinco puntos porcentuales que los registrados en enero.
Entre los principales impulsores para dicho progreso se acentuó las condiciones económicas sólidas y de base amplia, como principal impulsor del aumento de expectativas.

En cuanto a la percepción de la demanda y el crecimiento de flete aéreo, 46% de los encuestados indicó que se suavizaron en abril, el resultado más bajo en 18 meses. Aunque si indicaron que esperan una mejoría para el próximo año, lo que reflejó una baja del 63% respecto de la encuesta del primer mes de este año, indicó IATA en el Índice de confianza del negocio de líneas aéreas abril 2018 recién publicado.

Así, 63% de los ejecutivos espera que los volúmenes permanezcan inalterables, incluso hasta en 30% hacia el último trimestre del 2018: “En general, las perspectivas de flete siguen siendo positivas, pero las respuestas de la encuesta son consistentes con indicios de moderación en condiciones de demanda después de un desempeño muy fuerte en 2017”.

La entidad mencionó que muchos encuestados coincidieron en que el impacto de los precios más altos en el combustible se vio reflejado en los costos de entrada; en tanto, apenas 33% confirmó que no vio cambios sustanciales en los costos de entrada. De esta forma, 42% de los directivos contempla que el próximo año los precios del combustible en alza sea un factor clave para aumentar los costos de entrada.

“Varias compañías aéreas indicaron que están implementando o continúan implementando iniciativas concretas destinadas a mejorar la eficiencia operacional o a reducir los costos, al tiempo que el 24% de los encuestados espera que los costos de entrada disminuyan en los próximos 12 meses”.

Referente a los rendimientos de flete, 48% de los jefes de carga reportó un aumento anual en los rendimientos de flete en el primer trimestre del presente año, la proporción más alta desde julio del 2011, según reportó IATA. De esta forma, “50% de los encuestados espera que los rendimientos permanezcan estables durante el año venidero, contra 38.5% que espera rendimientos superiores, una puntuación que marcó su nivel más alto en casi ocho años”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.