6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Reporta UPS disminución de ganancias por clima

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

UPS informó que sus ganancias por acción diluidas totalizaron 0.98 centavos por acción, una reducción de 0.06 en comparación con los resultados ajustados para el primer trimestre de 2013, lo cual se traduce en un 12% en sus ganancias trimestrales.

Lo anterior se debió a las inusuales inclemencias del tiempo que afectaron las utilidades operativas en aproximadamente 200 millones de dólares, debido al incremento en gastos y a un menor crecimiento, detalló el proveedor de servicios logísticos.

“Gran parte de la economía estadounidense se vio afectada negativamente por las severas condiciones climáticas que el país enfrentó en el primer trimestre, lo que resultó en resultados operativos menores comparados con el año anterior”, puntualizó Scott Davis, Presidente y CEO para UPS. 

Respecto a las utilidades operativas de la cadena de suministro y carga se incrementaron en un 3.5%, a 148 millones de dólares. El margen operativo se incrementó en 30 puntos base, a 6.8%, impulsado por las ganancias obtenidas por las unidades de carga y de distribución y almacenaje.

Asimismo, el operador logístico destacó que sus ingresos por paquetes domésticos en Estados Unidos se incrementaron en 2.6% con respecto al año anterior, a 8.5 mil millones de dólares e informó que el volumen diario de paquetes mejoró un 4.2%, liderado por los servicios UPS SurePost y UPS Second Day Air.

El segmento de carga doméstica generó utilidades operativas de $927 millones, una reducción de $158 millones con respecto al año anterior, debido al impacto causado por el severo clima invernal. La empresa perdió ingresos y se vio afectada por costos adicionales a raíz de las significantes interrupciones en la red en más de la mitad de los días operativos durante el trimestre. Los pagos por horas extras, la adquisición de transporte y cargos por remoción de nieve aumentaron sustancialmente con respecto al año anterior. El margen operativo se contrajo en 220 puntos bases, hasta un 10.9%, indicó la organización.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia