12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Relevante papel de 'influencers' en decisión de compra

Redacción TLW®

Compartir

Actualmente, 45% de los consumidores en todo el mundo dependen de las redes sociales para orientar sus decisiones de compra, por lo que las empresas que no forman parte de este universo online hiperconectado, están perdiendo la oportunidad de hacer buenos negocios, sobre todo porque los 'influenciadores digitales' podrían tener una importancia en la decisión de compra de los consumidores, indica PayPal América Latina.

Tania Magalhães, Directora de comunicaciones de PayPal América Latina, menciona que gracias a internet y a las redes sociales, los llamados influenciadores digitales se han vuelto vitales para la supervivencia de muchas empresas, ya que acumulan millones de seguidores fieles a sus publicaciones y a sus consejos, lo cual, en términos de comunicación de marca, podría no tener precio para retener consumidores.

Las compañías deben comprender lo más rápido posible que estos blogueros, twitteros, youtubers, snapchaters, vloggers, instagramers y similares deben ser piezas fundamentales en sus planes de comunicación. En este contexto, la buena gestión de la comunicación corporativa juega un rol importante. Es preciso que los mensajes estén dirigidos hacia el 'nuevo consumidor', uno que busca cada vez más información en internet y quiere encontrarla en canales confiables e influyentes.

Esto se debe a que, si bien una elección acertada puede significar olas de éxito en el mercado sin precedente, un influenciador malintencionado podría causar estragos en la imagen de su marca", explica Magalhães. Para reconocer a los buenos influenciadores digitales, menciona, es indispensable analizar su nivel de compromiso y seguir sus publicaciones para tener certeza de que su contenido tiene la misma calidad y que publican con frecuencia; lo que permite visualizar qué tan dedicados y responsables son en sus plataformas y, sobretodo, que generan un impacto positivo en su público.

Es conveniente invertir tiempo en revisar los comentarios de los seguidores para ver si concuerdan con el post, si etiquetan a otras personas o lo comparten, etcétera. Y lo mejor de todo es que ellos no se restringen a los grandes centros urbanos. Es decir, es posible impactar a consumidores potenciales en múltiples rincones de un país. Hay que recordar que una de las misiones de la web es que cualquier internauta pueda producir y consultar material desde cualquier lugar del mundo, asegura la ejecutiva de PayPal América Latina.

Tania Magalhães refiere que la pantalla es el canal, pues en internet World Stats, en América Latina y el Caribe, existen aproximadamente 386 millones de internautas. Y en el caso particular de México, cifras de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), revelan que hay 65 millones usuarios de internet. Y que el principal dispositivo para acceder a la red es el teléfono celular.

PayPal menciona en un boletín que un estudio realizado por la firma Ipsos y Crowdtap establece que 30% de las horas que los millennials pasan conectados, lo aprovechan para revisar contenido creado y editado por sus propios amigos o contactos en social media. Y que de este periodo de tiempo, 18% lo dedican a Facebook, Instagram y LinkedIn; el 6% lo utilizan para enviar y recibir mensajes y el otro 6% lo usan para hablar con otras personas acerca de marcas o productos.

"En México, la AMIPCI reveló que tres de cada cuatro internautas se conectan a internet para escuchar música, ver películas, así como para realizar cursos de formación y gestionar sus finanzas. Estos datos confirman que esta generación deposita mucha confianza en celebridades de redes sociales. Por eso, las empresas de todo el mundo están contratando influencers que den una nueva imagen a las actividades de marketing y así conseguir la aprobación del público joven".

Pero es importante prestar atención, ya que, en este escenario actual, no todo lo que brilla es oro, y está claro que no siempre la persona más famosa traerá los mejores resultados para su campaña. Es importante invertir en influencers estratégicos y relevantes dentro del grupo de edad en el que se visualiza el producto o servicio. Y recordar que, tanto en la vida real como en el mundo virtual, el éxito y el fracaso pueden ser instantáneos.

Por lo tanto, se debe trabajar bien durante todo el proceso antes de seleccionar un influenciador. El brainstorming -creado durante los años 50 y que tuvo su auge en las décadas de los 80 y 90- sigue siendo fundamental para que una campaña de comunicación tenga más posibilidades de conseguir sus objetivos al salir del papel o de la pantalla de un smartphone, advierte la directora de comunicaciones de PayPal.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.