18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Regula SCT horas de manejo en el autotransporte federal

Redacción TLW®

Compartir

Evitar accidentes y mejorar la seguridad en las carreteras de México, son las prioridades de la Norma Oficial Mexicana NOM-087, que regula los tiempos de conducción de los choferes del servicio de autotransporte federal, que deberán hacer una pausa de 30 minutos cuando hayan manejado hasta cinco horas y media, asimismo, llevarán una bitácora de servicio y exhibirla cuando les sea requerida, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Para transporte de carga el tiempo máximo de conducción es de 14 horas, después de las cuales el conductor tiene que hacer una pausa no menor a ocho horas continuas, además de las pausas mínimas de 30 minutos cada cinco horas, señaló la dependencia en un comunicado de prensa.

Y añadió que la entrada en vigor de esta norma, denominada Norma de fatiga, es un parteaguas en el desarrollo del autotransporte federal y será una de las medidas con mayor impacto en beneficio de la seguridad en las carreteras del país.

Entre las nuevas disposiciones de la NOM-087 están que todo conductor deberá hacer una pausa en el manejo de los vehículos o podrán distribuir la pausa durante un lapso de cinco horas y media, de acuerdo con las condiciones del viaje. Además, puntualiza que los periodos de descanso diario de conducción en ningún caso serán acumulables.

En la elaboración de esta Norma participaron representantes del Gobierno Federal, incluyendo a Petróleos Mexicanos (PEMEX), las cámaras y asociaciones de la industria del transporte como la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Asociación Nacional de Productores, Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) y Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM).

Así como empresas permisionarias, como la Cámara Nacional de la Industria (CANACINTRA), Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), la Asociación Mexicana de la Industria Química; y centros de investigación como el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Academia Nacional de Medicina de México.

“El 7 de junio de 2018 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las respuestas a los comentarios sobre la NOM de fatiga. Tras su publicación en el DOF el 28 de junio del presente año, entrará en vigor 60 días naturales después”, se indicó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?