17 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Registran trabajos en el Canal de Panamá avances del 70%

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, informó que los trabajos en el proyecto de ampliación la vía interoceánica están a un 70% de la producción esperada, tras su reinicio en febrero pasado por parte del consorcio Grupos Unidos por el Canal (GUPC).

Es de recordar que el consorcio, liderado por las empresas Sacyr e Impregilo, retomó los trabajos del proyecto de ampliación a finales de febrero pasado tras paralizarlos totalmente a principios de marzo de 2014 a causa de la falta de fondos a causa de sobrecostos por más de mil 600 millones de dólares.

Quijano dijo que es improbable recuperar el tiempo que se perdió, por lo que tanto la ACP como GUPC están enfocados en terminar la obra a finales de 2015, para después realizar otros proyectos tales como algunas carreteras internas y áreas de estacionamiento, y así poder usar las nuevas esclusas a principios de 2016.

Indicó que hasta el momento se han invertido unos 180 millones de dólares del aporte previsto en el acuerdo, el cual establece un desembolso de 100 millones de dólares por cada una de las partes, y lo que sigue ahora es conseguir a través de la empresa aseguradora Zurich International un préstamo a GUPC por 400 millones de dólares, para que éstos puedan completar la ampliación.

El proyecto total de ampliación, que se inició en septiembre de 2007, registraba cerca de un 70% de avance antes de la paralización de la obra, con una inversión de 5 mil 250 millones de dólares y se prevé que unas vez terminados los trabajos la vía aumentará de 300 a 600 millones de toneladas anuales la capacidad de transporte de carga de la ruta.

Fuente: www.expansion.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?