25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Registran trabajos en el Canal de Panamá avances del 70%

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, informó que los trabajos en el proyecto de ampliación la vía interoceánica están a un 70% de la producción esperada, tras su reinicio en febrero pasado por parte del consorcio Grupos Unidos por el Canal (GUPC).

Es de recordar que el consorcio, liderado por las empresas Sacyr e Impregilo, retomó los trabajos del proyecto de ampliación a finales de febrero pasado tras paralizarlos totalmente a principios de marzo de 2014 a causa de la falta de fondos a causa de sobrecostos por más de mil 600 millones de dólares.

Quijano dijo que es improbable recuperar el tiempo que se perdió, por lo que tanto la ACP como GUPC están enfocados en terminar la obra a finales de 2015, para después realizar otros proyectos tales como algunas carreteras internas y áreas de estacionamiento, y así poder usar las nuevas esclusas a principios de 2016.

Indicó que hasta el momento se han invertido unos 180 millones de dólares del aporte previsto en el acuerdo, el cual establece un desembolso de 100 millones de dólares por cada una de las partes, y lo que sigue ahora es conseguir a través de la empresa aseguradora Zurich International un préstamo a GUPC por 400 millones de dólares, para que éstos puedan completar la ampliación.

El proyecto total de ampliación, que se inició en septiembre de 2007, registraba cerca de un 70% de avance antes de la paralización de la obra, con una inversión de 5 mil 250 millones de dólares y se prevé que unas vez terminados los trabajos la vía aumentará de 300 a 600 millones de toneladas anuales la capacidad de transporte de carga de la ruta.

Fuente: www.expansion.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026