18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Registra Centroamérica déficit comercial

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con la Secretaría de Integración EconómicaCentroamericana (Sieca), en los primeros cinco meses de 2013, la balanzacomercial de América Central fue deficitariaen un 9.2%, respecto a igual período del 2012, al ubicarse en 12 mil 516.9 millones.

El mayor déficit lo registró Panamá, con un 30.9%. Le siguenGuatemala, con 19.9%; Costa Rica, con 16.0%; El Salvador, con $13.8%; Honduras,con 12.2%; y Nicaragua, con 7.2%. Por su parte, el comercio intrarregional deCentroamérica en los primeros cinco meses del 2013 se ubicó en 2 mil 779.6millones.

El reporte de Sieca indicó que los principales grupos deproductos de exportación hacia Centroamérica durante el periodo fueronplásticos y sus manufacturas, papel y cartón, manufacturas de pasta decelulosa, preparaciones alimenticias diversas, fundición de hierro y acero yproductos farmacéuticos.

Respecto a las importaciones intrarregionales, éstasascendieron en abril del presente año a 3 mil 155,3 millones, con la siguienteparticipación por país: Guatemala (22.4%); Honduras (21.2%); El Salvador (20.4%); Costa Rica (12.7%); y Panamá (10.1%). "Tanto el valor de las exportacionescomo el de las importaciones centroamericanas no incluyen el régimen deperfeccionamiento activo o maquila", señaló la Sieca.

El valor FOB de las exportaciones totales de la regiónalcanzó un monto de 10 mil 334 millones entre enero y abril de 2013, observándoseuna variación negativa de 3.9% respecto a igual periodo de 2012 "explicadopor la baja de los precios de los principales productos de exportación de loscommodities", detalló el organismo.

Y apuntó que la exportación de café, té, yerba mate yespecias representaron 12.4%; las frutas aportaron 10.7%; máquinas, aparatos ymateriales eléctricos, 9.7%; y azúcares y artículos de confiterías, 8.1%.

Mientras que los principales destinos de las exportacionescentroamericanas, incluido Panamá, fueron Estados Unidos (30.9%), Centroamérica(26.9%), Unión Europea (14.9%), República Popular de China (3.3%), México yCanadá, con 2.7% cada uno. Mientras que las exportaciones al mercado venezolanorepresentaron 1.8%, al igual que a Hong Kong; los envíos a República Dominicanay Japón,  1.4% en cada caso.

Fuente: www.entornointeligente.com

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?