21 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Recupera lugares economía mexicana en OCDE

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Entre 2008 y 2012, la economía mexicana alcanzó una tasa decrecimiento de 5.41% anual y se distinguió como la cuarta más dinámica entrelos miembros de la OCDE, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional deEstadística y Geografía (INEGI).

El organismo destacó que en los años posteriores alestallido de la crisis de 2008, las finanzas de México lograron superar eltamaño de la economía italiana y en 2012 se colocó como la sexta economía másgrande de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Lo que permitió que el año pasado, el Producto Interno Bruto(PIB) de México, ajustado con Paridad de Poder de Compra (PPC) fuera superioral de la tercera economía más grande de la zona euro fueron consecuencia de persistentecrisis que afecta a las economías de Europa desde 2009, en combinación con elbuen desempeño de la economía mexicana en los últimos años.

"El estancamiento de las economías europeas proviene deun sobreendeudamiento cuyas difíciles lecciones fueron evidentes para México enla década de los 80."La proporción entre deuda y PIB de países como Italiao Grecia es similar a la experimentada por nuestro país durante la llamadadécada perdida, y cuya consecuencia más notable fue una drástica reducción delcrecimiento económico", aseguró Jonathan Heath, consultor económico.

Por lo que, el desempeño positivo de la economía mexicanaposterior a la crisis del 2009, se fundamenta en una serie de factores externosy fortuitos, entre los que destaca la quiebra y posterior rescate gubernamentalde la industria automotriz de Estados Unidos, destacó Heath.

"La necesaria reestructuración de dicho sector incluyóel traslado de parte de sus procesos productivos hacia territorio nacional, loque se tradujo en incrementos de hasta 80% en las exportaciones del sector. Unavez pasado el boom, este indicador sigue creciendo, aunque a tasas inferioresal 10%", agregó el especialista.

Fuente: www.reforma.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica