28 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Reconocen a Grupo Chrysler por su planta Trenton

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Complejo de Motores Trenton (Michigan) de Grupo Chrysler fue reconocido con el nivel bronce por sus resultados en la implementación de Manufactura de Clase Mundial (WCM) que se enfoca en la reducción de desecho, incremento de productividad, mejora de la calidad y seguridad de manera organizada y sistemática.

Esta metodología fue implementada por Fiat en 2006 e introducida al Grupo Chrysler como parte de la alianza entre las dos compañías en junio de 2009. Según Chrysler, desde ese momento, la compañía ha ahorrado más de 1 millón de dólares en costos de manufactura, resultado de la implementación de WCM.

La planta recibió la designación de nivel bronce después de cuatro años de haber adoptado el sistema operativo de WCM, tras una auditoría de dos días. El nivel bronce se concede después de obtener un mínimo de 50 puntos, 10 pilares técnicos y 10 pilares de administración, mediante la clara demostración de conocimiento de WCM y habilidades a través de las presentaciones de los empleados sobre los pilares y la revisión de proyectos. Trenton obtuvo una puntuación de 52, detalló el grupo empresarial.

Además de Trenton, otras tres instalaciones que mantienen el nivel bronce son: Complejo de Ensamble Toledo (Ohio), Planta de Ensamble de Camiones Saltillo (México) y Planta de Motores Dundee (Michigan). La Planta de Windsor, la cual ganó la designación bronce en 2012, obtuvo la designación de plata en marzo 2014, convirtiéndose en la primera Planta de Grupo Chrysler en alcanzar la clasificación más alta en Norteamérica.

Mauro Pino, Vicepresidente y Director de Manufactura/WCM de Grupo Chrysler, aseguró: “Junto con nuestros socios del Sindicato Internacional de los Trabajadores de América de la Industria Automotriz, Aeroespacial y de Herramientas Agrícolas (UAW por sus siglas en inglés), Grupo Chrysler está demostrando su compromiso en hacer que nuestras instalaciones de manufactura se encuentren entre las mejores del mundo”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026