30 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Reconfigura Mabe línea de producción

Redacción TLW®

Compartir

La empresa mexicana de línea blanca Mabe informó que reconfiguró su línea de producción de refrigeradores en su planta de Celaya, Guanajuato, para hacerlos libres de gases contaminantes HCFC’s como parte de los acuerdos por el 30 aniversario del Protocolo de Montreal, en los cuales participó en un proyecto co-financiado por dicho protocolo.

Con dicho proyecto se logró la eliminación de 55 toneladas de potenciales sustancias agotadoras de la capa de ozono anuales. Estos gases tendrían un efecto negativo en el cambio climático; sin embargo, lograr su mitigación, representa la eliminación de las emisiones equivalentes a las generadas por 200 mil vehículos en el mismo periodo de tiempo, señaló Mabe en un comunicado de prensa.

Como parte de este compromiso constante, Mabe trabaja en el desarrollo de nuevas formulaciones que permitan reducir el consumo energético, al tiempo que fortalece la competitividad, calidad y eficiencia de los productos manufacturados por la marca, se refirió.

Pablo Moreno, Director de Asuntos Corporativos de Mabe, indicó que trabajan "todos los días para continuar colaborando con los compromisos establecidos en el Protocolo de Montreal. Si bien, aún tenemos un largo camino por recorrer, en Mabe ajustamos nuestras estrategias de sustentabilidad, así como también de investigación y desarrollo, en función de los nuevos objetivos del Protocolo; un ejemplo de esto, es el buscar eliminar los HCFC’s”.

Como parte de las celebraciones por el 30 aniversario, se han creado un logotipo y un tema que capturan el importante rol del Protocolo de Montreal “cuidando de toda la vida en el planeta” al prevenir el daño masivo a la salud y el medio ambiente, que pueden ser una causa principal de la exposición excesiva a la radiación ultravioleta generada por el sol a través del retiro de cerca del 99% de las 100 sustancias identificadas como agotadoras de la capa de ozono, se aseguró.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores