20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Reconfigura Mabe línea de producción

Redacción TLW®

Compartir

La empresa mexicana de línea blanca Mabe informó que reconfiguró su línea de producción de refrigeradores en su planta de Celaya, Guanajuato, para hacerlos libres de gases contaminantes HCFC’s como parte de los acuerdos por el 30 aniversario del Protocolo de Montreal, en los cuales participó en un proyecto co-financiado por dicho protocolo.

Con dicho proyecto se logró la eliminación de 55 toneladas de potenciales sustancias agotadoras de la capa de ozono anuales. Estos gases tendrían un efecto negativo en el cambio climático; sin embargo, lograr su mitigación, representa la eliminación de las emisiones equivalentes a las generadas por 200 mil vehículos en el mismo periodo de tiempo, señaló Mabe en un comunicado de prensa.

Como parte de este compromiso constante, Mabe trabaja en el desarrollo de nuevas formulaciones que permitan reducir el consumo energético, al tiempo que fortalece la competitividad, calidad y eficiencia de los productos manufacturados por la marca, se refirió.

Pablo Moreno, Director de Asuntos Corporativos de Mabe, indicó que trabajan "todos los días para continuar colaborando con los compromisos establecidos en el Protocolo de Montreal. Si bien, aún tenemos un largo camino por recorrer, en Mabe ajustamos nuestras estrategias de sustentabilidad, así como también de investigación y desarrollo, en función de los nuevos objetivos del Protocolo; un ejemplo de esto, es el buscar eliminar los HCFC’s”.

Como parte de las celebraciones por el 30 aniversario, se han creado un logotipo y un tema que capturan el importante rol del Protocolo de Montreal “cuidando de toda la vida en el planeta” al prevenir el daño masivo a la salud y el medio ambiente, que pueden ser una causa principal de la exposición excesiva a la radiación ultravioleta generada por el sol a través del retiro de cerca del 99% de las 100 sustancias identificadas como agotadoras de la capa de ozono, se aseguró.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores