18 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Reconfigura Mabe línea de producción

Redacción TLW®

Compartir

La empresa mexicana de línea blanca Mabe informó que reconfiguró su línea de producción de refrigeradores en su planta de Celaya, Guanajuato, para hacerlos libres de gases contaminantes HCFC’s como parte de los acuerdos por el 30 aniversario del Protocolo de Montreal, en los cuales participó en un proyecto co-financiado por dicho protocolo.

Con dicho proyecto se logró la eliminación de 55 toneladas de potenciales sustancias agotadoras de la capa de ozono anuales. Estos gases tendrían un efecto negativo en el cambio climático; sin embargo, lograr su mitigación, representa la eliminación de las emisiones equivalentes a las generadas por 200 mil vehículos en el mismo periodo de tiempo, señaló Mabe en un comunicado de prensa.

Como parte de este compromiso constante, Mabe trabaja en el desarrollo de nuevas formulaciones que permitan reducir el consumo energético, al tiempo que fortalece la competitividad, calidad y eficiencia de los productos manufacturados por la marca, se refirió.

Pablo Moreno, Director de Asuntos Corporativos de Mabe, indicó que trabajan "todos los días para continuar colaborando con los compromisos establecidos en el Protocolo de Montreal. Si bien, aún tenemos un largo camino por recorrer, en Mabe ajustamos nuestras estrategias de sustentabilidad, así como también de investigación y desarrollo, en función de los nuevos objetivos del Protocolo; un ejemplo de esto, es el buscar eliminar los HCFC’s”.

Como parte de las celebraciones por el 30 aniversario, se han creado un logotipo y un tema que capturan el importante rol del Protocolo de Montreal “cuidando de toda la vida en el planeta” al prevenir el daño masivo a la salud y el medio ambiente, que pueden ser una causa principal de la exposición excesiva a la radiación ultravioleta generada por el sol a través del retiro de cerca del 99% de las 100 sustancias identificadas como agotadoras de la capa de ozono, se aseguró.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?