10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Impactarán demandas de sustentabilidad a cadenas de suministro

Redacción TLW®

Compartir

El aumento de demandas de sustentabilidad impactará a las cadenas de suministro globales en los próximos años, y a medida que los consumidores y las empresas son cada vez más conscientes y responsables del medio ambiente, se enfrentan a crecientes expectativas en torno a la reducción del impacto que sus operaciones tienen en el planeta, indicaron Tomás Zavaleta y Sergio Ruiz, Socios Directores de PROCESYS, consultores en cadena de suministro, durante la presentación de la firma de consultoría que representan.
“Una de las mayores tendencias que afectan a las cadenas de suministro globales de hoy es el aumento de la demanda de políticas de sustentabilidad, como lo establece un reciente informe de Impacto Global de la ONU”, indicó Tomás Zavaleta. 
“Sabemos que los directores de la cadena de suministro en otras regiones del mundo están comenzando a abrazar la sustentalidad y a ejercer una mayor responsabilidad para asegurar que están respondiendo a los requerimientos del medio ambiente y ajustándose adecuadamente a los conflictos geopolíticos, los cambios del clima y la escasez de materias primas, y así mejorar su impacto en la fuerza de trabajo, las comunidades locales y el medio ambiente. Por ello, queremos apoyar a las empresas mexicanas a ajustarse a este nuevo orden mundial de exigencias para las cadenas de suministro”, puntualizó Sergio Ruiz.
 
Zavaleta añadió que el hilo que conduce a las empresas a una vida económica sana es el equilibrio en su cadena de suministro, y cuando este se pierde, el nivel de servicio a los clientes se ve afectado. Por eso, en PROCESYS acompañan a clientes a redefinir estrategias con base en sus necesidades de servicio.
Finalmente, Ruiz expresó que PROCESYS busca ser una empresa líder en consultoría de cadena de suministro ofreciendo a clientes las mejores prácticas del mercado a un costo razonable.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada