5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Recomiendan a PyMES protegerse en la nube

Redacción TLW®

Compartir

De cuerdo con CresCloud, cuando un empresario no puede ingresar a la información de su negocio para venderle a sus clientes y llevar el control de sus ventas, compras e inventarios, se da cuenta el peligro que representa el programa malicioso ransomware, diseñado para secuestrar de manera virtual información a cambio de dinero normalmente pagado en bitcoins.

Ante este panorama, Ignacio Vizcaíno, Director General de CresCloud, recomendó a las PyMES dirigir y administrar sus negocios a través de sistemas empresariales en la nube que les garanticen la seguridad de su información, así como la continuidad de sus operaciones. Ya que ahora es posible para estas empresas tener la misma tecnología informática que usan los grandes jugadores del mercado, porque pueden rentar un sistema empresarial en la nube y contar con las actualizaciones y recursos más innovadores del mercado.

CresCloud compartió que actualmente México recibe una cuarta parte de todos los ataques de ransomware detectados en Latinoamérica, 25%, seguido por Argentina con 19%, además de Chile y Perú con 14%, respectivamente, según estadísticas de la empresa de seguridad informática ESET.

Esta situación es alarmante sobre todo porque la mayoría de las PyMES no cuentan con los recursos necesarios para proteger su infraestructura tecnológica como se debe y normalmente no realizan respaldos de su valiosa información, dijo el directivo de la empresa mexicana de soluciones y desarrollo de software integral ERP (Enterprise Resource Planning).

México es el país de la región donde se generan más mutaciones de este tipo de familias de código malicioso, con distintas características y métodos para propagarse. De acuerdo CON la firma ESET, de propagarse a través de un correo adjunto con archivos con extensiones como “exe”, “vbs” y “scr”, hoy lo hace incluso, a través de archivos de Word o Excel que tienen macros o instrucciones que se ejecutan cuando el usuario descarga el archivo. En este año se duplicaron las familias o tipos de códigos maliciosos ransomware que se detectaron durante el 2015.

“Con un sistema empresarial en la nube los empresarios ya no tienen que comprar costosos servidores, ni preocuparse por su mantenimiento, ni por actualizaciones del sistema, y mucho menos por su seguridad informática”, finalizó Vizcaíno.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores