12 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Recomiendan a PyMES protegerse en la nube

Redacción TLW®

Compartir

De cuerdo con CresCloud, cuando un empresario no puede ingresar a la información de su negocio para venderle a sus clientes y llevar el control de sus ventas, compras e inventarios, se da cuenta el peligro que representa el programa malicioso ransomware, diseñado para secuestrar de manera virtual información a cambio de dinero normalmente pagado en bitcoins.

Ante este panorama, Ignacio Vizcaíno, Director General de CresCloud, recomendó a las PyMES dirigir y administrar sus negocios a través de sistemas empresariales en la nube que les garanticen la seguridad de su información, así como la continuidad de sus operaciones. Ya que ahora es posible para estas empresas tener la misma tecnología informática que usan los grandes jugadores del mercado, porque pueden rentar un sistema empresarial en la nube y contar con las actualizaciones y recursos más innovadores del mercado.

CresCloud compartió que actualmente México recibe una cuarta parte de todos los ataques de ransomware detectados en Latinoamérica, 25%, seguido por Argentina con 19%, además de Chile y Perú con 14%, respectivamente, según estadísticas de la empresa de seguridad informática ESET.

Esta situación es alarmante sobre todo porque la mayoría de las PyMES no cuentan con los recursos necesarios para proteger su infraestructura tecnológica como se debe y normalmente no realizan respaldos de su valiosa información, dijo el directivo de la empresa mexicana de soluciones y desarrollo de software integral ERP (Enterprise Resource Planning).

México es el país de la región donde se generan más mutaciones de este tipo de familias de código malicioso, con distintas características y métodos para propagarse. De acuerdo CON la firma ESET, de propagarse a través de un correo adjunto con archivos con extensiones como “exe”, “vbs” y “scr”, hoy lo hace incluso, a través de archivos de Word o Excel que tienen macros o instrucciones que se ejecutan cuando el usuario descarga el archivo. En este año se duplicaron las familias o tipos de códigos maliciosos ransomware que se detectaron durante el 2015.

“Con un sistema empresarial en la nube los empresarios ya no tienen que comprar costosos servidores, ni preocuparse por su mantenimiento, ni por actualizaciones del sistema, y mucho menos por su seguridad informática”, finalizó Vizcaíno.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.