13 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Recibe México mil millones de dólares de inversión extranjera anuales en aeroespacial

Redacción TLW®

Compartir

La Revista México Now realiza del 18 al 20 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, el evento Mexico’s Aerospace Summit, con el fin de impulsar la industria aeroespacial de México, atraer más inversiones mundiales que fomenten el desarrollo del sector en Chihuahua, generen empleos y contribuyan al desarrollo de la actividad económica del país.

El evento reunirá a los representantes que operan las cadenas de proveedores de Boeing, Airbus, Bombardier, Eurocopter, Cessna y Hawker Beechcraft, entre otros armadores finales de aviones y partes, con los proveedores potenciales de sub-ensambles, materiales y servicios requeridos.

Sergio Ornelas Ramírez, Director General de la Revista México Now, comentó que “a través del evento esperamos generar importantes negocios que incentiven el crecimiento de las inversiones del sector en Chihuahua en un 50% respecto al año 2010. Además, la industria aeronáutica y espacial en México ha crecido en los últimos años a un ritmo acelerado por la necesidad de las empresas armadoras de tener costos más competitivos. En la actualidad, se cuenta con más de 300 empresas del ramo aeronáutico y espacial en 15 estados, que fabrican desde componentes menores hasta fuselajes y controles de vuelo”.

Los participantes de la cumbre Mexico´s Aerospace Summit tendrán la oportunidad de conocer y comparar los beneficios de manufacturar sus productos en México. Aprenderán acerca de nuevas tendencias del mercado, propiedad intelectual, mano de obra en la región, logística y costos, así como algunos casos de éxito de algunas compañías que ya manufacturan en territorio nacional.

Durante la presentación de Mexico´s Aerospace Summit se contó con la presencia de Luis Olivé Hawley, titular de la Unidad de Promoción de Inversiones y Negocios Internacionales de ProMéxico, quien mencionó la Misión Empresarial Europea que vendrá al evento gracias a la gestión del organismo que representa; y de Gabriela Jaschack, Promotora Industrial de la Coordinación de Promoción y Competitividad de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Chihuahua quien habló de los incentivos que actualmente ofrece Chihuahua a las empresas interesadas en invertir en esa entidad en el sector aeroespacial, haciendo hincapié en los apoyos fiscales, la capacitación especializada y en la disponibilidad de mano de obra calificada.

Asimismo, el evento incluye una exhibición de productos de la industria aeronáutica manufacturados en México, entre los que se encuentran Honeywell, Goodrich, Fokker, Daher Aerospace, GE, Meggitt y Triumph. También participan con exhibición e información Proméxico, la Asociación Mexicana de la Industria Aeroespacial y los estados de Chihuahua, Sonora y Querétaro, así como el “Aerocluster” de Nuevo León y entidades académicas especializadas en capacitación en la industria aeroespacial como el Tecnológico de Monterrey y el Centro de Alta Tecnología Aeroespacial.
 
Cabe destacar que México recibe anualmente más de mil millones de dólares en inversión extranjera sólo en el sector aeroespacial, mismo que exporta al año más de cuatro mil millones de dólares. Este sector genera más de 33 mil empleos directos en el país, de los cuales la tercera parte se encuentran concentrados en Chihuahua.

A pesar de la crisis mundial, la industria global del transporte aéreo crece a un ritmo impresionante constante de 4% anual. El crecimiento más importante está ocurriendo en Asia, seguido por otros mercados emergentes como el de México, Rusia, los países del medio Oriente y Sudamérica. Las grandes armadoras tienen órdenes de compra por más de 5 años a futuro. La aviación comercial está en un gran momento, aunque el sector de aviones de negocios y de aviación civil aun está en proceso de recuperación.

Para México, la industria aeroespacial global constituye una gran oportunidad de empleo y desarrollo, comparable a lo que se dio en la industria automotriz. Las características de ubicación, infraestructura, educación, protección intelectual, industrial y costos de producción han convertido a México en una plataforma ideal de manufactura de aeropartes para atender el mercado de Norteamérica.

 


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.