24 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Recibe Cushman & Wakefield México certificación LEED Oro

Redacción TLW®

Compartir

Cushman & Wakefield informó que su oficina de Ciudad de México obtuvo la certificación LEED Oro para Interiores comerciales, que se logró a través de una eficiencia energética, reducción de consumo de agua, con el registro de innovaciones particulares para este espacio que “nos garantizaron cinco de los seis puntos de innovación, además de la ubicación dentro del corporativo Arcos Bosques que facilitaron la obtención de los puntos relacionados a Sitios sostenibles”.

En un comunicado, el corporativo indicó que dicha oficina llevó a cabo un proceso de remodelación de interiores, ya que en 2016 iniciaron los trabajos con una mudanza temporal del personal para asegurar la continuidad de negocio así como la seguridad y bienestar de los colaboradores durante la obra.

“Cushman & Wakefield México se convirtió durante este proceso, en cliente de sus propios servicios, conociendo así los retos y oportunidades que experimentan los usuarios cuando se enfrentan a este tipo de retos mientras deben mantener sus negocios en el máximo desempeño. Esto reafirma nuestra perspectiva totalmente enfocada en el cliente; haciendo prioridad la continuidad de negocios, así como la optimización de tiempos y costos de cada proyecto inmobiliario”.

Se agregó que los trabajos de remodelación de los mil 300 metros cuadrados que hoy ocupa el corporativo central se ejecutaron en cuatro meses, durante los cuales el equipo de Project & Development Services, (Servicios de Desarrollo de Proyectos o PDS), supervisó y gestionó el proceso de obra bajo altos estándares de calidad para a lograr la certificación LEED Oro para interiores comerciales, entre otras.

Por lo que “tras un organizado y complejo proceso de diseño, construcción y mudanza, el equipo de PDS, entregó un espacio corporativo de alta eficiencia energética y excelentes condiciones ambientales para los colaboradores que hoy recibe el reconocimiento del USGBC habiendo alcanzado la certificación LEED ID+C: Commercial Interiors nivel Oro”, se mencionó.

Asimismo, se acotó que los objetivos a cumplir dentro de este espacio, así como en todas las oficinas de la empresa alrededor del mundo son primordialmente la eficiencia del espacio, priorizando la integración de los equipos de trabajo; el bienestar de los colaboradores, a través de condiciones medioambientales controladas; y sobretodo, la máxima productividad para entregar los mejores resultados para nuestros clientes.

África Rubio, Director de Servicios de Sustentabilidad, expresó que tras nueve meses de operación en el espacio, “hemos sido evaluados por las instituciones correspondientes recibiendo finalmente el reconocimiento a la calidad, estándares y prácticas en sustentabilidad desde el diseño, conceptualización y proceso de construcción del espacio…”.

El proyecto tuvo un énfasis especial en la calidad del ambiente interior pues además de buscar los puntos de este capítulo, estos se volvieron primordiales para las otras dos certificaciones que este proyecto tiene como objetivos, a certificación Well y el distintivo A de Accesibilidad.

Por su parte, Víctor Lachica, Presidente y CEO para México y Centroamérica, dijo que “nos sentimos muy satisfechos con los resultados que tenemos en la ocupación de nuestro espacio corporativo, trabajar aquí diariamente nos brinda un ambiente saludable, cordial e innovador que invita a nuestros colaboradores a desempeñar sus funciones habituales de manera confortable, además ha sido un claro ejemplo de la experiencia y servicios que podemos ofrecer a nuestros clientes y amigos”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores