15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Reanudan trabajos de ampliación en Canal de Panamá

Redacción TLW®

Compartir

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció que el consorcio empresarial liderado por la constructora Sacyr se comprometió a reiniciar las obras para construir el tercer juego de esclusas del Canal, luego de que fueron suspendidas por un sobrecosto que ascendió a mil 200 millones de euros.

Según la vía interoceánica, la empresa Impregilo, Sacyr, Jan de Nul y Constructora Urbana aceptaron el acuerdo de la ACP y se comprometieron a reanudar esos trabajos. El acuerdo contempla que, una vez sean retomadas las obras, la ACP pagará al grupo empresarial 36.8 millones de balboas panameñas (aproximadamente 26.8 millones de euros) correspondientes a trabajos facturados en diciembre pasado, con el objetivo de que se haga frente a obligaciones con proveedores.

Si se consigue concretar de forma definitiva este acuerdo parcial, se pondría fin a un conflicto que surgió cuando las empresas contratistas de la ampliación del Canal advirtieron de la posible suspensión de las obras por su falta de liquidez para continuar los trabajos, un problema ocasionado -según ellas-  por el retraso de la ACP a la hora de atender sus reclamaciones sobre el sobrecosto de 1.625 millones de dólares de las obras.

El Administrador del Canal, aseguró que, debido a la paralización total de las obras se retrasará hasta diciembre de 2015 la conclusión del proyecto, y eso si se confirma la reactivación inmediata de los trabajos por parte del GUPC. Con el nuevo retraso de seis meses, el Canal dejaría de ingresar 95.3 millones de dólares, destacó Jorge Quijano.

El consorcio empresarial logró la adjudicación del proyecto de ampliación en 2009, con un presupuesto global de 5.250 millones de dólares, de los cuales 3.118 millones correspondían al contrato para la construcción de las nuevas esclusas. Según datos de la ACP, el proyecto de ampliación en su conjunto se ha ejecutado ya al 70.7%, mientras que la construcción de los nuevos juegos de esclusas se ha realizado en un 64%.

Con las nuevas esclusas podrán cruzar el Canal barcos con hasta 12 mil 600 contenedores, casi el triple de lo actual. En la actualidad, casi el 6% del comercio mundial pasa por la vía interoceánica, según los datos de Panamá.

Fuente: www.rtve.es


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa