15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Impulsaría integración comercial México y Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Tratado de Libre Comercio (TLC) establecido entre Méxicoy Panamá impulsaría una mayor integración de la economía mexicana conCentroamérica, el Caribe, la región andina y Estados Unidos, manifestó la Secretaríade Economía (SE).

En ese contexto, el TLC sería un paso para avanzar en la convergenciade TLCs de México con Centroamérica y crear un solo marco normativo quefacilite el comercio entre las partes y adecue normas que regulen elintercambio con Panamá, detalló la dependencia.

Es de recordar que en el periodo 2000 al 2012, el comercioentre las dos naciones se triplicó y sumó mil 219 millones de dólares el añopasado, con exportaciones mexicanas de mil 136 millones e importacionesoriginarias de Panamá de 83 millones de dólares. Las inversiones de empresasmexicanas en ese país han acumulado 2 mil 325 millones de dólares.

Con este pacto comercial, “(habría) una mayor integración deproductos mexicanos a las exportaciones de Panamá hacia los Estados Unidos,Venezuela y Colombia, pues estos tres países concentran aproximadamente 57% delas exportaciones panameñas”, puntualizó Francisco de Rosenzweig, Subsecretariode Comercio Exterior.

Expresó que el tratado permitiría a México profundizar suintegración económica-comercial en Centroamérica y el Caribe y consolidar laposición de ambos países “como plataforma privilegiada para producir ydistribuir bienes y servicios al norte y sur de América, así como en otrosmercados globales relevantes”.

Ampliar el TLC aotros pactos comerciales


Cabe mencionar que las negociaciones entre ambos paísesiniciaron en 1997, pero fueron suspendidas en el 2002, ante dificultades por elrégimen tributario de Panamá, quien dio, a su vez, prioridad al cierre de otrosTLCs con Centroamérica, Taiwán, Singapur, Chile, Estados Unidos, Canadá y Perú.

 En esa lógica, “Nuestrointerés es completar el proceso (de negociación del TLC con México) para laAlianza del Pacífico”, dijo Diana Salazar, viceministra panameña deNegociaciones Comerciales, con referencia a la intención de su país de sumarseal acuerdo de integración económica entre México, Colombia, Chile y Perú.

La Alianza del Pacífico es una iniciativa con el objetivo deconformar un área de integración profunda para la libre circulación de bienes,servicios, capitales y personas entre los cuatro países, quienes ya cuentanentre sí con TLCs bilaterales.

Fuente: www.eleconomista.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.