5 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Realizan proyectos de infraestructura en Quintana Roo

Redacción TLW®

Compartir

Con una inversión superior a los 13 mil millones de pesos, se realizaron 26 proyectos de infraestructura carretera, aérea y portuaria en Quintana Roo, de los cuales 14 fueron concluidos totalmente y 12 se encuentran en proceso, de esta forma se entregaron dos autopistas con una inversión de mil 729.7 millones pesos, señaló la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Así como 11 obras de carreteras federales con inversión de 3 mil 313 millones 33 pesos; cinco obras de construcción, reconstrucción y modernización de caminos rurales y alimentadores por mil 533 millones 93 pesos; cuatro obras portuarias por 66.8 millones de pesos y cuatro obras de modernización aeroportuaria que representan 6 mil 626.94 millones de pesos.

La construcción de la autopista Nuevo Xcán-Playa del Carmen de 54 kilómetros, que tuvo una inversión de mil 283 millones de pesos, facilita la infraestructura carretera de los municipios de Tulum y Solidaridad, ampliando la conectividad en la red de carreteras de la península de Yucatán, a la vez que impulsa la actividad económica de la Riviera Maya y apoya el desahogo a de algunas vialidades de la región.

En materia de caminos rurales y alimentadores se construyeron 300 kilómetros de caminos rurales y sacacosechas con una inversión de 460 millones de pesos, a fin de impulsar el desarrollo agrícola en los municipios de Bacalar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos beneficiando a un millón 300 mil habitantes.

En tanto que Felipe Carrillo Puerto se construyó el libramiento vehicular mejorando la conectividad de la red de carreteras de la península de Yucatán impulsando la actividad económica de la Rivera Maya, la obra de 14 kilómetros tuvo una inversión de 262 millones de pesos, indicó la dependencia en un comunicado.

En cuanto al subsector marítimo se dio cumplimiento del CG-168 reducción de la tarifa en los ferris en el puente marítimo Cozumel-Playa del Carmen en beneficio de 50 mil habitantes, con ello se impulsa la competitividad de ambos destinos turísticos y se fortalece la conectividad de la región.

Otras acciones son la construcción del edificio de la nueva terminal de transbordadores de Isla Mujeres; construcción de atracadero en San Miguel de Cozumel; construcción de la primera etapa de la terminal marítima de Punta Sam; puente Río Hondo y accesos; ampliación y modernización de los caminos alimentadores Lázaro Cárdenas-Chacchobén; Ucúm-La Unión y  Kantunilkín-Chiquila; en materia aeroportuaria la ampliación de los aeropuertos internacionales de Cancún y Cozumel.

En el subsector Comunicaciones se llevó a cabo la instalación de mil 925 sitios con tecnología terrestre y 239 sitios con tecnología satelital del Proyecto México conectado en los 11 municipios de Quintana Roo, los cuales se encuentran instalados en lugares de acceso público como escuelas, universidades, centros de salud y oficinas gubernamentales, beneficiando a más de 271 localidades a lo largo del estado. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores