20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Realiza Zanic-UPIICSA congreso sobre cadena de suministro

Redacción TLW®

Compartir

El Capítulo Estudiantil de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingenierías, Ciencias Sociales y Administrativas (Zanic-UPIICSA), del Instituto Politécnico Nacional, junto con el Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP), organizó la segunda edición del Congreso Interdisciplinario Conociendo la Cadena de Suministro, en la que reconocidos especialistas del ramo logístico, así como ejecutivos de varias empresas, compartieron sus experiencias en ese campo de la actividad económica.

Así, Jonathan Flores Espinosa, consultor de Tsol, habló sobre la implementación de un Sistema de Gestión de Transporte (TMS, por sus siglas en inglés). Entre las ventajas, mencionó que facilita el abastecimiento de las empresas, así como la planeación y ejecución de las diversas funciones involucradas en la cadena. Un TMS bien desarrollado y en operatividad plena, dijo, calcula el peso y volumen de los embarques, y determina la modalidad de transporte más idónea. Además, desarrolla un plan de embarque y de rastreo de descarga, optimiza de la carga y facilita la obtención de datos de desempeño.

Por su parte, Joel Ortiz Hernández, Ejecutivo de Coca-Cola, expuso las características y retos en la implementación de nuevos modelos para la distribución de sus productos. Mencionó que su empresa, con 80 años de operación en México, ha hecho frente tanto a los cambios en el mercado como a las exigencias de sus consumidores. De seis grandes marcas, han pasado a un portafolio de más de 400, por lo que han tenido que crear nuevas y más complejas cadenas de suministro. Para administrarlas, trabajan bajo un enfoque que involucra la Gestión de Cadena de Suministro (SCM): visión hacia el cliente, adaptación a necesidades específicas de manera rápida, mejorar a la tecnología y a las personas, y buscar un crecimiento sustentable.

El ingeniero David González Chiñas, de Cadena de Suministro.com.mx, impartió una conferencia en la que habló a los estudiantes sobre cómo eficientar la cadena de suministro. Habló de que la regla básica sobre la que debe realizarse esa actividad es una simple frase: entrega la mercancía. Por ello, la principal contribución de la SCM será eficientar los procesos para reducir costos, lo que creará ventajas competitivas para las empresas.

Finalmente, Alexandra Olvera, Contact Logistics Sales Director de Kuehne+Nagel en México, habló sobre el caso de éxito de esa empresa alemana como una integradora 3PL (proveedora de servicios logísticos), en vías de convertirse en una 4PL, que es un consorcio que administre e integre a varias 3PL y genere valor agregado para éstas, bajo un concepto que han denominado Lead Logistics Solutions.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores