28 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Radiografía de la estructura portuaria sudamericana

Redacción TLW®

Compartir

La ministro de Asuntos Agrarios y Producción de la provincia de Buenos Aires, Débora Giorgi, afirmó que en el último año los puertos de la provincia han exportado por un valor cercano a los 30 mil millones de dólares y reconoció que el espacio portuario es un recurso escaso en el territorio bonaerense.

Giorgi hablo en el XVIII Seminario Internacional de Puertos, Vías Navegables, Transporte Multimodal y Comercio Exterior que se inauguró hoy en el marco de la Sexta Exposición Internacional de Productos y Servicios para el Comercio Exterior y la Logística Internacional (EXPO COMEX), en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, en Palermo.

Allí, afirmó que “el espacio portuario es un recurso escaso y es por eso, desde la administración de Daniel Scioli hemos creado un nuevo permiso de usos y concesiones que comenzó la ampliación de la jurisdicción de la zona portuaria para buscar más socios en el sector público y privado”.

“En el último año los Puertos de la provincia de Buenos Aires han exportado por un valor cercano a los 30 mil millones de dólares, lo que equivale a 65 millones de toneladas”, precisó la funcionaria.
           
Destacó que junto los gobiernos de la Provincia y la Nación comenzaron a trabajar en la construcción de una terminal de cruceros para la ciudad de Mar del Palta, para incrementar el comercio a través del turismo.
 
También mencionó las obras que realizaron y que continúan llevando a cabo en los puertos de Dock Sud, Bahía Blanca, La Plata, Olivos, Quequén, Coronel Rosales y San Nicolás dentro del “Plan Estratégico” para potenciar la producción en los puertos.
 
En el cierre de su participación, Giorgi remarcó: “Estamos contentos por la incorporación de la inversión privada en más de 640 millones de dólares en los últimos ocho meses para el sector portuario” y anunció que “la Legislatura provincial aprobó la iniciativa para que este sector mandé proyectos para el comercio portuario que serán seguidos por una Comisión Bicameral”.
           
Luego, el Subprefecto Nacional Naval Enrique Singolani, a cargo de la Jefatura de la fuerza, anunció que, “dentro de la celebración del Bicentenario, en 2010, el Día Marítimo Mundial, el 29 de septiembre, será celebrado en la Argentina, posiblemente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
 
Destacó, además, que “la Prefectura Naval Argentina inauguró este año un nuevo simulador de navegación, ubicado en Olivos, que está a disposición de todos los empresarios que lo soliciten para capacitar a sus trabajadores portuarios”.
Giorgi y Singolani, dejaron inaugurado hoy el Seminario, junto a Ricardo Luján, subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación; Luís Diez, interventor de la Administración General de Puertos; Mario Goicochea, presidente del Consejo Portuario Argentino, Javier Dulce, presidente del Centro de Navegación, y Pablo Ferrés, presidente de la Cámara de Puertos Privados y Comerciales.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre