30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

¿Qué es Living Supply Chains?

Redacción TLW®

Compartir

Según el Dr. John Gattorna “las Supply Chains y el golf tienen muchas cosas en común; para obtener los mejores resultados, todo debe estar alineado dinámicamente. Sino, pregúntele a Tiger Woods”. Buscar la alineación dinámica es tratar a la Supply Chain como “un ser viviente”. Es la diferencia entre un palo de golf dentro de su bolsa y el swing del mismo en las manos de Tiger Woods.

Antes de explorar en detalle la alineación dinámica, comencemos por despojarnos de la vieja definición de Supply Chain. Supply Chain es cualquier combinación de procesos, funciones, actividades, relaciones y caminos a lo largo de los cuales los productos, servicios, la información y las transacciones financieras se mueven dentro y entre empresas. También implica cualquier y todo movimiento de éstos desde el productor original hasta el consumidor o usuario final; y todo el mundo en la empresa está involucrado en hacer de esto una realidad.

El modelo dinámico de alineación puede hacer una diferencia. Es un mapa que le ayuda a navegar la complicada red de Supply Chains que hoy existen allí afuera. Y es una herramienta, porque ayuda a definir claramente cómo alinear Supply Chains específicas con los comportamientos del cliente. Además, explica por primera vez cómo la ciencia del comportamiento humano puede integrarse al mundo más tangible de la infraestructura y la tecnología.

Las Supply Chains son omnipresentes

Bajo esta nueva definición, cada empresa en el mundo tiene algún tipo o configuración de Supply Chain atravesándola. Podría ser un fabricante, una compañía de servicio, una agencia de sector público o una firma del sector privado. ¡Las Supply Chains están en todas partes!

Esto ha conducido a dos problemas cruciales. El primero es muchas personas están mayormente ciegas a la presencia de estas Supply Chains. Sólo pueden ver el movimiento rastreable de productos y/o la posición de activos duros. La complejidad hace que la verdadera Supply Chain sea invisible. El segundo problema es que, aún si las personas reconocen estas complejas Supply Chains, atacan al problema de forma inapropiada.
El fracaso de no ver la extensión completa de las Supply Chains en su compañía puede ser dañino. Verla pero enfrentarla con las soluciones equivocadas puede ser fatal. La comprensión llegará si primero aceptamos que hoy es tiempo de repensar fundamentalmente cómo diseñamos y operamos las Supply Chains que conectan a nuestra propia empresa con proveedores y clientes.

Las cadenas de abastecimiento pueden tener la apariencia de bestias incontrolables, inanimadas, pero de hecho son sistemas vivientes propulsados por humanos y por el comportamiento humano. Podemos ver la potente presencia del comportamiento humano tanto en el interior como fuera de la empresa. Los clientes, los proveedores y terceros manejan la Supply Chain desde el exterior, mientras que el personal, gerentes y los miembros del directorio responden desde adentro.
Si usted consigue entender y manejar de mejor manera al ‘factor humano’ en la cadena de abastecimiento, descubrirá una fuente primaria de mejora de desempeño para su futuro próximo.

Si usted necesita más razones, considere que durante la próxima década se pondrá progresivamente más difícil para las empresas el ser únicas y competir exitosamente en sus mercados respectivos. En este mundo, usted necesitará encontrar y adquirir capacidades completamente nuevas simplemente para permanecer competitivo.

Conozca más sobre este revolucionario modelo en el Seminario Internacional de Management Logístico “Living Supply Chains”, que se llevará a cabo el 18 de Junio en el Hotel Hilton de Buenos Aires. No se pierda esta oportunidad única de interactuar con John Gattorna y optimizar el capital humano de su Supply Chain.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre