6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Puntualizan plan logístico para México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que el desarrollo de infraestructura es una de las prioridades del gasto público enmarcado en el Programa Nacional de Infraestructura, por lo que anunció el inicio de diversas obras en carreteras, aeropuertos y puertos marítimos.

En ese sentido, el funcionario informó que en las autopistas y carreteras del país circula el 81% del valor de la producción nacional, por lo que diseñaron un plan de trabajo que comprende la construcción de 46 nuevas autopistas  en esta administración, todas con participación de capital público-privado, con un total de 2 mil 772 kilómetros.

“Hoy en día, el país cuenta con 86 autopistas en operación, por lo que se desprende que la presente administración federal construirá un equivalente mayor al 50% de las autopistas existentes”, abundó.

Añadió que construirán y modernizarán más de 80 carreteras federales, con un total de 3 mil 80 kilómetros, así como 14 mil kilómetros de caminos alimentadores y rurales.  “En total, construiremos y modernizaremos cerca de 20 mil kilómetros de infraestructura carretera”, puntualizó.

En materia de los puertos mexicanos, consideró que se encuentran trabajando en buena medida al límite de su capacidad, lo que frena desde luego la expansión de nuestro comercio exterior y sostuvo que buscarán la modernización de 23 puertos nacionales, “tenemos programado desarrollar dos sistemas portuarios integrales, uno en el Golfo de México y otro en el Océano Pacífico, teniendo como puntos prioritarios los puertos de Veracruz y Altamira, en el caso del Golfo de México y Manzanillo y Lázaro Cárdenas, en el caso del Pacífico”.

Adicionalmente intentarán incrementar su capacidad instalada, “modernizaremos su equipamiento con última tecnología, mejoraremos su conectividad multimodal, simplificaremos los trámites y fomentaremos el desarrollo de la marina mercante”, señaló-

Para incrementar la conectividad aérea de pasajeros y de carga, Ruiz Esparza dio a conocer que se realizan modernizaciones con inversiones público-privadas en 20 aeropuertos. Destacan las modernizaciones y ampliaciones de los aeropuertos de Cancún, Chetumal, Hidalgo, Ixtepec, Jalapa, Nuevo Laredo, Tlaxcala y desde luego, Toluca.

Uno de los proyectos de infraestructura más necesarios debido a la saturación del actual aeropuerto, son las nuevas instalaciones del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México. De resultar favorables los estudios que actualmente realizan prestigiadas empresas internacionales, se estima para el desarrollo del proyecto una inversión público-privada de alrededor de 120 mil millones de pesos, manifestó el funcionario.

En este escenario hizo mención sobre las reformas estructurales, que según el Secretario, este año el organismo federal contará con un presupuesto superior en casi el 40% al del año anterior. “Si bien el Programa anunciado de Infraestructura en materia de comunicaciones y transportes contempla una inversión de 1.32 billones de pesos, un escenario económico más favorable basado en las reformas emprendidas y en la posible materialización de los proyectos con los que ya se cuenta, permitirán incrementar significativamente dicho monto”, afirmó.

 

 

 

 

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia