30 de Junio de 2025

logo
Histórico

Puertos mexicanos reforzarán medidas de seguridad

Redacción TLW®

Compartir

Como parte de la transformación de los puertos y la marina mercante, se revisan y actualizan las medidas de seguridad vigentes, con el propósito de que se cumpla el Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (CPBIP), y se considere la importancia de la ciberseguridad, afirmó Héctor López Gutiérrez, coordinador general de Puertos y Marina Mercante.
Al inaugurar el XIII Foro Internacional de Seguridad y Protección Marítimo-Portuaria México 2019, López Gutiérrez destacó que el reto es que todos los puertos de altura que manejan carga o presten servicios a pasajeros se homologuen al CPBIP.
Dijo que la seguridad es responsabilidad de todos los involucrados, por lo que deben participar en la aplicación de los protocolos en los puertos, para dar certeza a los socios en el comercio internacional y en la prestación de servicios.
Destacó también la participación de la Red Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP) México en el intercambio de información y experiencias en el marco de la implementación del Código de seguridad.

Alicia Ricalde Magaña, directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, dijo que dentro de seis meses este será el primer estado en homologarse con el Código PBIP. Además, aseguró que la implementación de este protocolo en las terminales de Cozumel le permitió al estado ser sede de este Foro Internacional que reúne a representantes de organismos e instituciones que integran la Red PBIP México.

La implementación del Código PBIP es un compromiso que hizo el gobernador de Quintana Roo ante las navieras y la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores