30 de Junio de 2025

logo
Histórico

Proyectan crecimiento de Centroamérica de 4.3% en 2016

Redacción TLW®

Compartir

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Centroamérica crecerá 4.3%; mientras que América Latina crecerá sólo un 0,2% en 2016 tras registrar este año su peor expansión desde 2009. 

Las proyecciones del organismo apuntan que Panamá liderará el crecimiento regional el próximo año con una expansión de 6.2%, seguido por Dominica y República Dominicana con un 5.2%, San Kitts y Nevis 4.7% y Bolivia en un 4.5%.

El reporte detalló que se prevé que Nicaragua crezca 4.3%, mientras que Cuba lo hará en 4.2%, Guatemala 4%, Perú 3.4%, Costa Rica y Honduras 3.3%, Colombia y Paraguay 3%. En el caso de México, la Cepal señala que aumentará 2.6%, Haití 2.5%, el Salvador 2.4%, Chile 2.1%, Uruguay 1.5%, Argentina .8% y Ecuador .3%.

En contraste y de acuerdo con el reporte del organismo, América Latina crecerá solo un .2% en 2016 tras registrar este año su peor expansión desde 2009, con una caída del PIB de menos .4% en promedio, arrastrada por el mal desempeño de las economías sudamericanas, especialmente Brasil.

"Las economías de América Latina y el Caribe tendrán un retroceso de 0,4% en promedio en 2015 y crecerán solo .2% el próximo año, impactadas por un complejo escenario externo", destaca el informe. Además prevé que los escenarios y riesgos a los que se enfrenta la economía mundial sin duda condicionarán el desempeño de la región el próximo año.

En materia financiera, la Cepal explica que el próximo año también persistirán la volatilidad y la incertidumbre observadas en 2015, lo que hará que algunas economías emergentes seguirán teniendo dificultades para obtener recursos en los mercados internacionales.

A ello se suma la persistente apreciación del dólar y el aumento de la tasa de interés en Estados Unidos. Brasil, con una caída del 2% del PIB, y Venezuela (-7%) lastrarán el crecimiento de la región.

Fuente: http://www.estrategiaynegocios.net/

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores