15 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Proyectan caída en exportaciones en América Latina y el Caribe 2016

Redacción TLW®

Compartir

Las exportaciones de América Latina y el Caribe caerán 6% en 2016, aproximadamente 50 mil millones de dólares, lo que muestra una desaceleración en comparación con la fuerte contracción de 15% del 2015, informó el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en un comunicado de prensa.

De acuerdo con el informe anual Estimaciones de las Tendencias Comerciales de América Latina y el Caribe, el monto total exportado en 2016 se aproximaría a los 850 mil millones de dólares, y la mejora relativa de la estimación se debe principalmente al repunte de los precios de los productos básicos. Y que el débil crecimiento de los volúmenes exportados fue insuficiente para promover una mejora del desempeño comercial de la región que acumula así el cuarto año de contracción consecutiva.

El banco informó que la contracción comercial refleja principalmente la caída de las exportaciones hacia Estados Unidos (5%) y la propia región (11%), que explican tres cuartos de la caída y, en menor medida, la baja de las  exportaciones hacia China (5%), el resto de Asia y la Unión Europea (4% cada uno).

“Una aceleración de la demanda de Estados Unidos y de China podría sostener las exportaciones de la región, pero el resurgimiento de políticas comerciales proteccionistas podría afectar el pronóstico”, afirmó Paolo Giordano, Coordinador del Estudio del BID.

En el comunicado se indicó que el deterioro de los precios de los productos básicos continuó siendo el factor principal del desempeño exportador de la región. A pesar de que las cotizaciones de los productos básicos aumentaron levemente en el presente año y exhiben signos de estabilización, siguen por debajo de los niveles previos al derrumbe de finales de 2014, con excepción del azúcar y el oro.

El informe anual mostró que la caída de las exportaciones se desaceleró marcadamente en América del Sur mientras que en México y algunos países de Centroamérica y en el Caribe, se mantuvo sustancialmente estable. La menor contracción regional se originó exclusivamente en el desempeño de las exportaciones sudamericanas, beneficiadas por la estabilización de los precios.

En contraste, tanto en esta subregión, como en Mesoamérica, la contracción de la demanda intrarregional, y de Estados Unidos en el caso de México, impidió que las exportaciones de manufacturas impulsaran una recuperación más firme.

Las perspectivas comerciales de reversión de la tendencia contractiva en el 2017 están asociadas con una continuación de la mejora en las cotizaciones de los precios de los productos básicos, así como con una recuperación del comercio intrarregional.

Los países que han registrado depreciaciones de su tipo de cambio real podrían aprovechar el aumento de su competitividad-precio para estimular sus exportaciones manufactureras y aumentar la diversificación comercial, señaló el BID.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre