7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Proyecta Accenture crecimiento de 3.7% del PIB mexicano

Redacción TLW®

Compartir

El PIB del país crecerá 3.7% de 2015 a 2019, anticipa el reciente estudio de Accenture y The Economist Intelligence Unit: De la productividad a los resultados, esto debido al impulso del sector financiero a través del crédito total al sector privado, que ha crecido 3.7 veces más que la economía de México desde 2001.

Por otra parte, la expansión en Estados Unidos es una parte esencial de la estrategia corporativa entre muchas de las empresas más grandes del país. El 80% de los líderes de compañías mexicanas dará prioridad a la inversión en mercados maduros sobre los emergentes.

“Nuestra relaciones comerciales internacionales demuestran no solamente la calidad de nuestros productos, sino las grandes capacidades de expansión global en mercados exigentes y altamente competitivos. La agresiva expansión, no sólo hacia Estados Unidos, sino también hacia los países de Centro y Sudamérica, se ha vuelto una de las estrategias para crecer de las empresas mexicanas”, afirmó Jaime Zabludovsky, Director General del Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo.

Finalmente, el estudio apuntó que la adopción de tecnologías digitales que habiliten y propicien la innovación y el desarrollo de nuevos servicios y ofertas de valor, impulsará el aumento del crédito y el consumo.

“De acuerdo al último informe del Foro Económico Mundial, el país logró escalar 10 posiciones en el Índice de Disposición a la Conectividad en el último año, lo cual nos indica un claro foco en el uso de la tecnología como un eje transversal sobre el cual se base la transformación de las organizaciones”, señaló Luiz Ferezin, Director General de Accenture México.

El 96% de los líderes encuestados afirma que su organización cuenta con las capacidades necesarias para desarrollar nuevas fuentes de ingresos basados en el Internet de las Cosas (IoT). El 80% de ellos señala que a largo plazo el Internet de las Cosas se traducirá en un crecimiento general de los salarios y del empleo, así como en una mejora de la eficiencia operativa.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia