13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Provoca controversia la norma de carga en autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

En recientes días, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), por medio de su representante, Juan Carlos Muñoz Márquez, demandó la revisión de la norma NOM-012-SCT-2-2008 que permite el sobrepeso en unidades de carga y convocó a los integrantes a pedir las modificaciones que busca que los tractocamiones doblemente articulados sean objeto de reducción de peso, ya que la norma vigente establece un peso bruto vehicular (PBV) de hasta 80 toneladas.

En contraste, la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), en conjunto con sus agremiados y otras empresas, trabajan en los recursos legales que esperan interponer contra las modificaciones a esta normatividad de pesos y dimensiones en el autotransporte de carga.

Su principal argumento emitido por Leonardo Gómez, Director General del organismo, fue que la reducción de peso en el autotransporte de carga generará importantes pérdidas económicas y que éste no es el problema que ha afectado la seguridad en las carreteras.

Esto lo dijo al referirse a la problemática de seguridad que sufren las carreteras y  a los recientes accidentes carreteros ocurridos en Veracruz y en Naucalpan-Toluca, y que fueron provocados por camiones sencillos, es decir, con poco tonelaje y un solo remolque, lo cual contradice la aseveración sobre que es el peso y la dimensión, es lo que causa la mayoría de los accidentes, explicó.

Agregó que es necesario hacer valer la NOM-68-SCT-2-2000 de condiciones físico mecánicas, toda vez que al no ser cumplida de manera eficiente, es la constante que propicia la mayoría de los accidentes viales, por lo que mantiene su negativa de que el peso sea el factor principal.

Por otra parte, Muñoz Márquez señaló que para ser verdaderamente competitivos deben ajustarse a los estándares internacionales en peso y dimensiones, al mencionar que en Estados Unidos la carga máxima autorizada en sus unidades es de 40 toneladas; mientras que Canadá establece un PBV de 55 toneladas. En cuanto al resto de los países, se encuentran en una media de menos de 40 toneladas, por lo que México está completamente excedido al permitir el doble del PBV con respecto a la media establecida, afirmó.

Fuente: www.milenio.com y www.logisticamx.enfasis.com.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre