7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Pronostican modelos de producción flexible en fábricas

Redacción TLW®

Compartir

Las fábricas de futuro estarán diseñadas para tener un máximo de flexibilidad integrando nuevas tecnologías y considerarán el uso de robots capaces de trabajar codo a codo con humanos, colaborando eficientemente de la forma más segura: El trabajo de un robot podría reducir hasta en 25% el número de incidencias en una fábrica y hasta 60% el tiempo de respuesta, indicó la empresa de tecnología ABB.

Indicó que “la flexibilidad es crucial para acomodar una mayor variedad de productos con ciclos de producción más cortos. Para lograr la flexibilidad de la fábrica del futuro, necesitamos colaboración y digitalización. La colaboración permite que las personas y los robots trabajen juntos de forma segura para obtener la máxima flexibilidad y eficacia.

“Mientras que la digitalización proporcionará la información necesaria para una mayor eficiencia y confiabilidad a lo largo de todo el ciclo de automatización, desde la ingeniería y la puesta en marcha hasta la operación y el mantenimiento. Estas innovaciones inevitablemente llevarán a una industria con una producción mucho más sostenible”.

Indicó que un ejemplo de estas nuevas fábricas es el Digital Capabilities Center (DCC) en Singapur, un centro que produce semiconductores -entre otros productos- y es capaz de imprimir en 3D y 4D, además, de modificar y actualizar su producción en tiempo real con nuevas tecnologías. Estas industrias inteligentes tendrán un impacto muy grande en los siguientes años, pues un 90% de los involucrados asegura que estas tecnologías cambiarán su manera de hacer operaciones.

Añadió que una fábrica del futuro es inimaginable sin el internet de las cosas (IoT): Un reporte de SCM World asegura que el 40% de las empresas de manufactura dicen que estas tecnologías inteligentes están a su alcance y que es el momento adecuado para invertir. Mientras que el portal Huffington Post reporta que las fábricas que tempranamente han adoptado estas prácticas han visto un enorme beneficio en su eficiencia, menor scrap y satisfacción del cliente.

Expone que ya existen fábricas del futuro muy reconocidas como la de Method Products en Chicago, Estados Unidos o la planta de Mercedes-Benz en Stuttgart, Alemania. “Todo indica que es momento para adoptar estas tecnologías y lograr una nueva flexibilidad que transforme las fábricas tradicionales en fábricas del futuro, ya que los beneficios de convertirse en industrias 4.0 son muchos y muy claros”.

Entre los beneficios que la automatización con robots ofrece para mejorar la rentabilidad, flexibilidad y calidad de la producción, según ABB, están unos menores costos utilizando la inteligencia de negocio para mejorar el mantenimiento predictivo; un mayor retorno de las inversiones optimizando la producción y los procesos.

Además de una optimización de los tiempos de ciclos por producto, acortar los cambios de línea y los tiempos de arranque, mediante programación fuera de línea y servicio virtual; una mejora del control de calidad con análisis de datos y automatización; y unos sistemas conectados y monitoreados globalmente con soporte local, se indicó.
Imagen: Cortesía ABB


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia