15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Pronostican modelos de producción flexible en fábricas

Redacción TLW®

Compartir

Las fábricas de futuro estarán diseñadas para tener un máximo de flexibilidad integrando nuevas tecnologías y considerarán el uso de robots capaces de trabajar codo a codo con humanos, colaborando eficientemente de la forma más segura: El trabajo de un robot podría reducir hasta en 25% el número de incidencias en una fábrica y hasta 60% el tiempo de respuesta, indicó la empresa de tecnología ABB.

Indicó que “la flexibilidad es crucial para acomodar una mayor variedad de productos con ciclos de producción más cortos. Para lograr la flexibilidad de la fábrica del futuro, necesitamos colaboración y digitalización. La colaboración permite que las personas y los robots trabajen juntos de forma segura para obtener la máxima flexibilidad y eficacia.

“Mientras que la digitalización proporcionará la información necesaria para una mayor eficiencia y confiabilidad a lo largo de todo el ciclo de automatización, desde la ingeniería y la puesta en marcha hasta la operación y el mantenimiento. Estas innovaciones inevitablemente llevarán a una industria con una producción mucho más sostenible”.

Indicó que un ejemplo de estas nuevas fábricas es el Digital Capabilities Center (DCC) en Singapur, un centro que produce semiconductores -entre otros productos- y es capaz de imprimir en 3D y 4D, además, de modificar y actualizar su producción en tiempo real con nuevas tecnologías. Estas industrias inteligentes tendrán un impacto muy grande en los siguientes años, pues un 90% de los involucrados asegura que estas tecnologías cambiarán su manera de hacer operaciones.

Añadió que una fábrica del futuro es inimaginable sin el internet de las cosas (IoT): Un reporte de SCM World asegura que el 40% de las empresas de manufactura dicen que estas tecnologías inteligentes están a su alcance y que es el momento adecuado para invertir. Mientras que el portal Huffington Post reporta que las fábricas que tempranamente han adoptado estas prácticas han visto un enorme beneficio en su eficiencia, menor scrap y satisfacción del cliente.

Expone que ya existen fábricas del futuro muy reconocidas como la de Method Products en Chicago, Estados Unidos o la planta de Mercedes-Benz en Stuttgart, Alemania. “Todo indica que es momento para adoptar estas tecnologías y lograr una nueva flexibilidad que transforme las fábricas tradicionales en fábricas del futuro, ya que los beneficios de convertirse en industrias 4.0 son muchos y muy claros”.

Entre los beneficios que la automatización con robots ofrece para mejorar la rentabilidad, flexibilidad y calidad de la producción, según ABB, están unos menores costos utilizando la inteligencia de negocio para mejorar el mantenimiento predictivo; un mayor retorno de las inversiones optimizando la producción y los procesos.

Además de una optimización de los tiempos de ciclos por producto, acortar los cambios de línea y los tiempos de arranque, mediante programación fuera de línea y servicio virtual; una mejora del control de calidad con análisis de datos y automatización; y unos sistemas conectados y monitoreados globalmente con soporte local, se indicó.
Imagen: Cortesía ABB


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa