13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Pronostican escenario difícil para los sectores industrial, automotriz y manufacturero

Redacción TLW®

Compartir

El Centro de Investigación en Economía y Negocios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), publicó el estudio “México 2012: desafíos y oportunidades”, el cual prevé un escenario poco propicio para la solución en un corto plazo de los problemas más importantes que aquejan a México, como son la pobreza extrema, el crecimiento en la inversión y la tendencia a la baja de algunos sectores industriales. 

El estudio sostiene que el Plan Nacional de Desarrollo 2006–2012 ha fracasado en lo general, ya que actualmente hay 2.7 millones de personas sin empleo, existen 57 millones de mexicanos en la pobreza y aproximadamente 10 entidades con crecimiento de la deuda al 1000% en los últimos 11 años.

Algunos de los elementos que componen este panorama es que la política económica del país no ha resuelto problemas sociales y carece de dos aspectos fundamentales: no endeudamiento y pleno empleo en los principales sectores industriales.

En este contexto, la actividad industrial está determinada por muchas variables, por un lado, el sector de la construcción ha mejorado con la consolidación de proyectos y por otro, en el caso de la minería, las manufacturas y el sector eléctrico, la evolución de su ciclo da muestra de una desaceleración apuntando a un crecimiento cerca del 1%.
Resalta el ámbito de las manufacturas cuya tendencia ha estado ligada con el desempeño de Estados Unidos, la cual presenta una desaceleración.

La industria automotriz es la que manifiesta un marcado ciclo económico a la baja, con el fundamento de que faltan apoyos a los programas implementados en Estados Unidos y eso repercute en nuestro país, por lo que: la producción de automóviles en México sólo obedecerá a las capacidades de compra del ciudadano norteamericano y del mercado interno nacional, las cual no pasan por su mejor momento, apunta el texto.

Se indica que hay que tomar en cuenta el contexto internacional actual, cuya estabilidad financiera se ve afectada por la crisis en la Unión Europea y acorde con las declaraciones de especialistas, Europa debe prepararse para años difíciles.

El estudio sostiene que deben olvidarse las opciones partidistas para la próxima gestión y hay que enfocarse a los postulados económico-sociales. Asimismo se deben plantear programas con objetivos claros y cuantificables.

La investigación concluye que México requiere de un proyecto de nación, que contemple la implementación de una política industrial, con fundamento en el aprovechamiento de las capacidades regionales, que incorpore los intereses de toda la sociedad, en donde se logré reactivar a la economía, pero sobre todo donde la riqueza se distribuya equitativamente.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre