14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Pronostican crecimiento de exportaciones mundiales de 4.7%

Redacción TLW®

Compartir

En su última edición del informe Perspectivas Económicas Mundiales (GEP, por sus siglas en inglés), el Banco Mundial pronosticó un crecimiento de 4.7% de las exportaciones mundiales de bienes y servicios.

Asimismo, este organismo corrigió sus predicciones de crecimiento en este 2012, a 5.4% para los países en desarrollo y a 1.4% para los países de ingreso alto (-0.3% para la zona del euro). A mediados del año pasado, el Banco pronosticó un crecimiento de 6.2% y 2.7%, (1.8% para la zona del euro), respectivamente.
Estos resultados son consecuencia de la regresión económica actual y la crisis de la deuda de la zona del euro, aunado a la incipiente fortaleza de las economías emergentes. En términos generales, la perspectiva de crecimiento mundial es de 2.5% para este año y 3.1% para el próximo.
En lo que respecta a comercio internacional y en los precios de los productos básicos, se calcula que las exportaciones mundiales de bienes y servicios crecieron sólo 6.6% en 2011 (a diferencia del 12.4% en 2010). Bajo esta lógica, hay una posibilidad de crecimiento de 4.7% para este año.
Paralelamente, hay una tendencia que se dirige a la baja (14%) en los precios de los productos básicos, que han contribuido a mitigar la inflación en la mayoría de los países en desarrollo. Aunque los precios internacionales de los alimentos descendieron en los últimos meses, la seguridad alimentaria de los más pobres, incluidos quienes viven en el Cuerno de África, sigue siendo un problema alarmante.
A la fecha, el riesgo de los países en desarrollo ha aumentado en 45 puntos básicos en promedio y los flujos bruto de capital hacia estos países cayó a 170 mil millones de dólares en el segundo semestre de 2011, mucho menor a los 309 mil millones de dólares que recibieron en el mismo período de 2010, apuntó el reporte.
“Los países en desarrollo deben evaluar sus vulnerabilidades y prepararse para más crisis, mientras todavía hay tiempo”, advirtió Justin Yifu Lin, primer economista y primer Vicepresidente de Economía del Desarrollo del Banco Mundial.
Otro de los aspectos importante en este contexto es que los países en desarrollo tienen ahora menos espacio fiscal y monetario para aplicar medidas correctivas como lo hicieron en la pasada crisis (2008 y 2009). Por esta razón, si el flujo financiero internacional se agota y se deteriora súbitamente el comercio mundial, su capacidad para reaccionar podría estar limitada.
Planes de contingencia monetaria y un uso racional de los recursos, fue la principal recomendación de Andrew Burns, jefe del Equipo de Tendencias Macroeconómicas Mundiales y autor principal del informe.

 


 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.