13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Prevén puertos movimiento de 400 millones de toneladas

Redacción TLW®

Compartir

Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), afirmó que en 2016 se llegará a una capacidad de operación portuaria de 400 millones de toneladas de mercancías, cercano al objetivo de la presente administración de mover más de 500 millones de toneladas.

El funcionario federal destacó que al inicio de la presente administración se movilizaban sólo 260 millones de toneladas. Por ello, el gobierno federal se fijó como meta duplicar esa cantidad y llevar a los puertos a una operación de más de 500 millones de toneladas durante el sexenio.

Al participar en la XXI Reunión Nacional de Ingenierías de Vías Terrestres, organizada por la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres (AMIVTAC), Ruiz de Teresa explicó que a fin de dar respuesta a la demanda de crecimiento en los puertos, derivado de una mayor operación de vehículos y partes vehiculares, de la reforma energética y el impulso de las Zonas Económicas Especiales, se mantiene un fuerte impulso a la capacidad portuaria del país.

Abundó que se trabaja en una estrategia integral, tanto en el Golfo como en el Atlántico, que brinde una mayor conectividad con la cooperación de diversas áreas de la SCT, entre ellas el carretero.

El funcionario enfatizó que se avanza en otro objetivo, contar con puertos verdes, es decir sustentables en cuanto al impacto ambiental, como lo son ya las terminales portuarias de Ensenada, Lázaro Cárdenas y Manzanillo: “La idea es terminar el sexenio con todos los puertos del país, sostenibles, verdes y limpios”.

Te puede interesar: Puertos secos: ¿Qué son y cuál es su utilidad?

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre