25 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Prevén puertos movimiento de 400 millones de toneladas

Redacción TLW®

Compartir

Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), afirmó que en 2016 se llegará a una capacidad de operación portuaria de 400 millones de toneladas de mercancías, cercano al objetivo de la presente administración de mover más de 500 millones de toneladas.

El funcionario federal destacó que al inicio de la presente administración se movilizaban sólo 260 millones de toneladas. Por ello, el gobierno federal se fijó como meta duplicar esa cantidad y llevar a los puertos a una operación de más de 500 millones de toneladas durante el sexenio.

Al participar en la XXI Reunión Nacional de Ingenierías de Vías Terrestres, organizada por la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres (AMIVTAC), Ruiz de Teresa explicó que a fin de dar respuesta a la demanda de crecimiento en los puertos, derivado de una mayor operación de vehículos y partes vehiculares, de la reforma energética y el impulso de las Zonas Económicas Especiales, se mantiene un fuerte impulso a la capacidad portuaria del país.

Abundó que se trabaja en una estrategia integral, tanto en el Golfo como en el Atlántico, que brinde una mayor conectividad con la cooperación de diversas áreas de la SCT, entre ellas el carretero.

El funcionario enfatizó que se avanza en otro objetivo, contar con puertos verdes, es decir sustentables en cuanto al impacto ambiental, como lo son ya las terminales portuarias de Ensenada, Lázaro Cárdenas y Manzanillo: “La idea es terminar el sexenio con todos los puertos del país, sostenibles, verdes y limpios”.

Te puede interesar: Puertos secos: ¿Qué son y cuál es su utilidad?

 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026